Arte

Roger Scruton profundiza sobre la belleza y sus propiedades, además de explorar su sentido artístico.
Singulares memorias del historiador francés Michel Pastoureau, en las que reflexiona sobre cuestiones muy variadas relacionadas con los colores.
Pretender aplicarle al arte clásico las convenciones morales de nuestro siglo y las interpretaciones del ultrafeminismo puede ser, además de absurdo, ridículo.
Byung-Chul Han cree que la idea del arte propia de Oriente serviría para enriquecer el modelo de creación de la cultura occidental.
El icono expresa como ningún otro objeto artístico el sentido transcendente del arte y es, en palabras de Florenski, testimonio del mundo celeste.
Cuando la gente en una exposición de obras actuales pregunta: “¿Pero esto es arte?”, acusa el efecto de la revolución que hace cien años provocó Marcel Duchamp con su famosa “Fuente”.
El crítico, ensayista y narrador británico ha fallecido a los 90 años en Francia. Algunas de sus obras fueron reseñadas por Aceprensa.
La misión de un museo ya no es custodiar el arte, sino ofrecer una experiencia única al visitante.
Murdoch interpreta la animadversión de Platón hacia los artistas y propone el arte como senda de revelación de la belleza.
Un recorrido por el arte y el pensamiento contemporáneos que desvela las estrechas conexiones entre la historia, la filosofía y los movimientos estéticos.
Algunos motivos pictóricos tradicionales son imitados de forma masiva en la red social.
Impedido tras una enfermedad, Matisse exploró las posibilidades del “collage” en sus últimas creaciones e influyó en el desarrollo del arte posterior.
Gompertz explica el modo de pensar y de trabajar de algunos artistas y cómo funciona la creatividad en el arte, con el fin de inspirar al hombre de hoy.
Desde el presidente del gobierno al de la república se desmarcan de los directores de escuela que marginan la Navidad.
La obra de arte, según Zweig, nace gracias a la combinación del genio creativo que llamamos inspiración y el trabajo paciente del artista.
De Oxford a São Paulo, universidades europeas y americanas poseen y exponen sobresalientes colecciones de arte.
Sudjic, director del Desing Museum de Londres, escribe este personalísimo y original diccionario sobre diseño y arte contemporáneo.
El nuevo Museo Universidad de Navarra se inaugura con medio centenar de obras pictóricas y escultóricas propiedad de María Josefa Huarte y el fondo fotográfico de la Universidad.
El museo Universidad de Navarra es algo novedoso, que no se reduce a un espacio de exposición: también es para la difusión, la investigación y la docencia.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.