Ciencia

Los autores analizan el pensamiento de seis importantes científicos y divulgadores que son conocidos públicamente por su enfrentamiento con la religión.
María Getino, antropóloga, ha convivido con enfermos terminales de cáncer para conocer cómo se preparan para la muerte.
Uganda, que antes hizo retroceder el sida con una enérgica estrategia de prevención, ha cedido y ahora ve un repunte de las infecciones.
El informe de ONUSIDA destaca los progresos en la lucha contra la epidemia, y reconoce que está fallando en los grupos más expuestos.
La defensa del sistema sanitario obliga a encontrar fórmulas que lo hagan sostenible.
Frenar el aumento del gasto sanitario en Europa era un objetivo siempre planteado, pero nunca conseguido. La crisis lo está logrando.
El riesgo de deficiencias congénitas se multiplica por 1,25, mientras que entre el 17% y el 45% de las mujeres que recurren a la técnica conciben después de forma natural.
Dos comisiones investigan si el aborto hubiera salvado la vida de la mujer, supuesto permitido en la legislación vigente en Irlanda.
A punto de votarse una propuesta de suicidio asistido en Massachusetts, un discapacitado de nacimiento advierte de la presión que ejerce el entorno de los pacientes sobre su libre elección.
En Nueva Jersey, un niño fue concebido y nació con intervención de tres mujeres, y ninguna de ellas es su madre.
El vicepresidente de EE.UU., Joe Biden, pretende pescar votos para Obama creando un enfrentamiento entre “católicos pro justicia social” y “católicos provida”.
El veto de una ley en la capital reaviva el debate y deja al gobierno de Kirchner entre la espada y la pared.
En su línea de acusar a los republicanos de ir contra las mujeres, Obama elogia y repite los lemas de Planned Parenthood.
Se podrá abortar en las primeras doce semanas tras pasar por una asesoramiento con tres especialistas y guardar cinco días de reflexión.
La evolución de la eutanasia en Holanda confirma que ya no es solo para casos extremos.
El gobernador de California ha firmado una ley que prohíbe que un psicoterapeuta trate a un menor de 18 años para ayudarle a cambiar su orientación sexual. Algunos especialistas ven aquí una intromisión en un asunto clínico.
Shinya Yamanaka, que halló un método para obtener células pluripotentes reprogramando células somáticas, comparte el Nobel de Medicina con John Gurdon, el primero que clonó un animal.
Un ensayo divulgativo que orienta para el enriquecimiento vital propio y para mejorar las relaciones interpersonales.
Una doctora afronta la enfermedad y la muerte. Un testigo relata su final e invita a meditar sobre la fragilidad humana y la necesidad de ayudar y dejarse ayudar.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.