Ciencia

El suicidio asistido, un tema que vuelve a la palestra en España, ha dejado ya oficialmente en Holanda una primera víctima que había intentado impedirlo.
Entre la Marcha de las Mujeres contra Trump y la Marcha por la Vida, a la que también asistieron miles de mujeres, hubo importantes diferencias de forma y fondo.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos acepta las razones de Italia para no admitir la maternidad subrogada.
En Estados Unidos, la oposición a financiar abortos con el dinero de los contribuyentes es grande, incluso entre los “pro-choice”.
Erika Bachiochi reclama que las mujeres sean respetadas también por su labor como madres.
Algunas variantes de autismo pudieran estar detrás de la “disforia de género”. Con la prisa por los cambios de sexo quizás se esté desatendiendo un padecimiento psiquiátrico.
La comunidad científica reacciona contra una epidemia de investigaciones mal diseñadas, viciadas o poco útiles.
Hentoff fue en EE.UU. un provida judío, ateo, defensor de las libertades civiles, de izquierdas.
Las autoridades sanitarias de Colombia han procedido con mayor cautela que las de Brasil en el diagnóstico de los casos de microcefalia por zika.
La Iglesia debe hacer un esfuerzo para mostrar, frente a mitos populares, que la fe y la ciencia no están enfrentadas.
Diversas iniciativas gubernamentales pretenden limitar el consumo de bolsas y utensilios plásticos, que acaban contaminando el medio natural.
El gobierno socialista francés quiere acallar las webs que sugieren alternativas al aborto, acusándolas de “desinformar”.
¿Niños con síndrome de Down felices? Un vídeo inapropiado.
Varias iniciativas ofrecen libros como remedio ante situaciones vitales problemáticas. Es la denominada “biblioterapia”, un fenómeno en auge.
Un prestigioso neurocirujano, al que diagnostican un cáncer terminal, reflexiona sobre cómo cuidar a los pacientes y ofrece un emocionante testimonio en este libro que no pudo concluir.
Si uno no quiere renunciar a los hábitos que le harán contraer el VIH, al menos debería saber que sale muy caro.
Datos de Francia muestran una expansión del VIH y otras infecciones de transmisión sexual por el aumento de prácticas de riesgo, especialmente por parte de homosexuales.
Ante la proliferación de clínicas dedicadas a la gestación por encargo, el gobierno decide cerrarlas hasta que elabore una ley regule esta práctica.
Mientras anuncian el fin del “Obamacare”, prometen lograr el mismo objetivo de cobertura universal con una fórmula basada en la elección individual y el mercado.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.