Ciencia

Una visión de conjunto de los fundamentos y las posibilidades técnicas de esta nueva ciencia.
La Corte Constitucional decide mantener los supuestos que permiten la realización del aborto, frente a quienes pedían despenalizarlo o ilegalizarlo totalmente.
Legalizar la eutanasia no afectaría solo a quienes la pidan: repercute en las relaciones entre enfermo y familiares, en la ética de los profesionales sanitarios y en la consideración social del respeto a la vida humana.
Según la reciente propuesta de ley, la eutanasia es el último recurso tras agotar los “otros medios” para mitigar el sufrimiento. ¿Hasta qué punto están disponibles esos otros medios?
El Tribunal Constitucional alemán ha despenalizado la “promoción comercial” del suicidio en una sentencia criticada por políticos, Iglesias y médicos.
El “turismo de última oportunidad” puede contribuir en algunos casos a acelerar la desaparición de maravillas naturales, justo por el incremento de la afluencia a esos sitios.
La conciencia ambiental ha pasado a ser un “must” para las empresas, con desigual entusiasmo.
El Parlamento decide despenalizarla, contra la postura de médicos y enfermeras. Los movimientos provida piden un referéndum.
Pese a que los trastornos de género son normalmente pasajeros, cada vez son más los menores que reciben tratamientos de consecuencias potencialmente permanentes.
La maduración cerebral que experimentan los adolescentes explica lo que les pasa, y les abre a una etapa de riesgos y oportunidades, dice la doctora Natalia López Moratalla.
Braunstein expone los absurdos a los que han conducido las ideas en boga sobre el género, los animales o la bioética.
La falta de medios y personal para la atención al final de la vida muestra que se está fallando a los pacientes más vulnerables, dice un comentarista británico.
Michael Wee, nuevo miembro de la Academia Pontificia para la Vida, considera que el enfoque típico de la Iglesia es especialmente esclarecedor en las cuestiones bioéticas que hoy se plantean.
Las demandantes, hermanas de la fallecida, no querían la condena de los implicados, sino un reconocimiento de que la eutanasia era innecesaria.
Frente a su significado negativo, Hermsen destaca la dimensión creativa del ánimo melancólico.
El conocimiento de la propia fertilidad no solo permite aplazar o lograr un embarazo. También capacita a las mujeres para interpretar las advertencias que su cuerpo les hace en cada ciclo menstrual.
Batra reflexiona sobre la inteligencia artificial y el futuro de un mundo robotizado.
Ante el cansancio con los discursos alarmistas, hay quienes se molestan en buscar enfoques que interesen a los despreocupados por el cambio climático.
Varias cadenas de tiendas ya ofrecen al cliente la opción de alquilar la ropa, una variante, en teoría, más ecológica que la compra y la acumulación, pero que también tiene sus inconvenientes.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.