Una joven con síndrome de Down reta al gobierno británico por la ley del aborto

publicado
DURACIÓN LECTURA: 6min.
Heidi Crowter   Ser un bebé con síndrome de Down y estar todavía en el vientre materno puede ser muy mal asunto en el Reino Unido: la Abortion Act, de 1967, estipula que en Inglaterra, Gales y Escocia se puede ejecutar un aborto cuando “existe un riesgo sustancial de que, si el hijo nace, puede sufrir anomalías físicas o mentales que lo discapaciten gravemente” (art.1.1.d). No pocos ven en esto un signo de discriminación: si los progenitores tienen el “derecho” de abortar a sus hijos no nacidos hasta las 24 semanas en caso de que no presenten enfermedades o malformaciones prenatales, a quienes sí vienen con alguna –que puede ser el labio leporino, el pie zambo o el mencionado síndrome– se les puede abortar a libre demanda, sin plazos. …

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.