lolo

Europa
Películas de China, Hong Kong y Taiwán triunfan en todo el mundo
Gerhard Schröder impone un cambio en biotecnología
Santa Sede
España
Contrapunto
Richard John Neuhaus comenta en First Things (Nueva York, diciembre 2000):
Fernando Conde dirigió la investigación "Inestabilidad laboral, ocio y consumo de drogas", base del artículo que junto con José A. Gómez Yáñez publica en El País (Madrid, 22 enero 2001). El estudio trata de explicar por qué tantos jóvenes pasan la veintena en trabajos inestables que no les dan lo suficiente para emanciparse pero les permiten un fuerte tren de gasto en ocio y consumo.
En un discurso a la Rota romana, Juan Pablo II se refirió extensamente a la índole natural del matrimonio, que no cambia por el hecho de haber sido elevado a sacramento para los cristianos.
En muchos sitios los sindicatos consideran a los fondos de pensiones como accionistas rapaces, que solo buscan la mayor rentabilidad aunque sea a costa del empleo. Sin embargo, en Quebec el principal sindicato ha creado un fondo que ayuda a salvar empleos y además es rentable. Frédéric Lemaître lo cuenta en Le Monde (27 enero 2001).
El mapa del genoma humano, recién delineado, ha deparado la sorpresa de que solo tenemos unos 30.000 genes: número insuficiente para dar cuenta de nuestra complejidad biológica (ver servicio 25/01). Stephen Jay Gould (cfr. servicio 91/00), profesor de zoología en Harvard, concluye de ahí que es preciso abandonar el reduccionismo según el cual "todo" está en los genes (The New York Times, 19 febrero 2001).
Se acaba de celebrar en Estocolmo la Conferencia Ministerial sobre Jóvenes y Alcohol (19-21 de febrero), organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ya desde la presentación, las miras apuntaron a las campañas publicitarias de la industria del alcohol. A falta de argumentos más profundos, la OMS tiene chivo expiatorio para cinco años. Lástima que el consumo de alcohol siga aumentando a pesar de todo.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.