lolo

El Vaticano está a favor de la despenalización, pero ve con reservas la instrumentalización política del texto.
Más de 5.000 estudiantes participaron en la II Edición del Congreso “Jóvenes con valores: lo que de verdad importa”.
Este libro de Diana Preston trata de explicar cómo la culminación de la ciencia Física de vanguardia a comienzos del siglo XX condujo a la fabricación del arma más terrible que los hombres han producido.
El catedrático de Derecho Julio Banacloche cuestiona la necesidad de ampliar las posibilidades de aborto legal en España. No es admisible, dice, un sistema que desconozca la protección que merece la vida del feto.
Trescientos intelectuales chinos reclaman democracia y respeto de los derechos humanos.
Los “noes” contra algunas prácticas biomédicas son en realidad un “sí” a la dignidad humana, dice el reciente documento vaticano sobre bioética.
China y Cuba encabezan la lista de los 29 países donde se producen arrestos de periodistas.
Publicado el Índice de Fuentes de Soborno de Transparency International.
La película lleva cuatro semanas en la lista española de las 10 más taquilleras.
Publicamos la síntesis que ha distribuido la Santa Sede de la instrucción “Dignitas personae, sobre algunas cuestiones de bioética”, publicada por la Congregación para la Doctrina de la Fe.
Los abusos del mercado financiero, que están en el origen de la crisis económica actual, han llevado a replantearse la vuelta a fórmulas socialdemócratas. Pero ¿qué significado puede asignarse a esta ideología en el contexto del mundo actual?
Biopic de muy buena calidad cinematográfica pero tramposo, con el que Sorrentino hace una violenta diatriba contra Giulio Andreotti.
El director chino de In the Mood for Love se ha marchado a Estados Unidos para rodar otra interesante aunque no tan lograda película sobre los amores defraudados.
Las escuelas católicas crearán un Observatorio para la no discriminación de sus alumnos.
Esta película hispano-argentina es una amena y simpática continuación de las aventuras del ratón Pérez.
En España, la adaptación de la universidad al plan Bolonia ha suscitado polémica. Extractamos algunas opiniones que varios catedráticos han expresado recientemente.
Un informe reciente del Consejo de Europa concluye que los avances tecnológicos desarrollados para combatir el terrorismo permiten también controlar el uso que hacen los ciudadanos de los medios informáticos y de telecomunicaciones.
El 60º aniversario de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos es mucho más que una efeméride histórica. Si queremos hablar de derechos humanos no basta un enfoque positivista y formalista. Ya en el momento de la aprobación, algunos pensadores expresaron su inquietud sobre un concepto de los derechos humanos que se negaba a reflexionar acerca de su fundamento.
La afluencia de peregrinos aumentó un 50%. Se han reconocido cinco nuevas curaciones sin explicación médica.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.