lolo

Mitri Raheb, pastor luterano en la ciudad natal de Jesús, habla de la situación en Cisjordania, y de cómo su comunidad se empeña en crear un futuro para Palestina sin esperar a que la paz venga de fuera.
Se conmemoran los cien años del Manifiesto Futurista, detonante de fenómenos artísticos que luego hemos asumido como parte fundamental de la cultura moderna.
Esta novela pretende ser una reflexión sobre la importancia de los recuerdos, el papel de la memoria en los afectos y la voluntad.
Los desfiles de modelos son el mejor instrumento que tienen las firmas de moda para darse a conocer y sostener su imagen de marca, dice Cuca Solana, directora de la pasarela Cibeles.
Olivier Vallecillo es consejero delegado de Globally Eventos y Comunicación, la consultora de comunicación que trabaja para diseñadores habituales de pasarela Cibeles.
La pasarela sigue siendo la mejor herramienta de comunicación de la moda, sobre todo en España, donde su financiación es fundamentalmente pública.
El alza de los precios del petróleo envalentonó en su día a gobernantes autoritarios de países petroleros. Ahora la crisis está demostrando los puntos débiles de estos regímenes.
Homenaje a dos escritores ya fallecidos que forman parte de la generación de la autora y que fueron íntimos amigos suyos: Manuel Vázquez Montalbán y Terenci Moix.
Thomas McCarthy, actor reconvertido a director y guionista, logra una gran película con personajes llenos de humanidad y un argumento emocionante y creíble.
Impactante acercamiento a la historia del grupo terrorista alemán, con una inteligente adaptación de la novela de Stefan Aust a cargo del guionista de El hundimiento.
Ganador del Oscar al documental, cuenta la peripecia de un funambulista para caminar entre las hoy desaparecidas Torres Gemelas, en 1974.
El brasileño Fernando Meirelles (Ciudad de Dios) adapta la célebre novela Ensayo sobre la ceguera del portugués Saramago.
El señor Skeffington es una novela en la que Elizabeth von Armin aborda -con una gran madurez personal y literaria- las relaciones amorosas y la obsesiva conciencia del paso del tiempo.
Novela en torno a Luis María Monroy de Villalobos, enviado por Felipe II para espiar en la corte del Gran Turco.
La concesión del Premio Nobel a Jean-Marie-Gustave Le Clézio ha llevado todas sus novelas a los escaparates. Como otras novelas del autor, esta novela es producto de su interés por las culturas alejadas de la civilización europea. Su escenario principal es el Sahara.
Fante compone una buena historia, pinta extraordinariamente varios caracteres, hace reír, emociona y convence.
Publicada originalmente como una tetralogía entre 1924 y 1928, plantea, en el contexto de la I Guerra Mundial, la brutalidad de la guerra moderna y la transformación de los valores de la Inglaterra victoriana.
La profesora sueca Inger Enkvist examina los tópicos construidos sobre nueve figuras representativas de Latinoamérica, desde el Che hasta Maradona.
Bajo la forma de una autobiografía, Nievo redacta una obra literaria extraordinaria, a la altura de las grandes novelas del siglo XIX.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.