lolo

Los que defienden como progresista el derecho al aborto en nombre de la libre decisión de la mujer, consideran un retroceso que el Tribunal Supremo de EE.UU. reconozca el derecho a decidir si uno va armado.

La Cámara de apelación del Tribunal de Derechos humanos del Consejo de Europa puede tardar meses en dictar sentencia sobre la presencia de crucifijos en las escuelas públicas de Italia. Pero en el debate, que finalizó el pasado 30 de junio, se han producido intervenciones de máximo interés para la comprensión de un problema tantas veces enmarañado con argumentos incongruentes.

En sintonía con otras medidas que ha adoptado en los últimos meses, el nuevo gobierno británico acaba de anunciar la puesta en marcha de Your Freedom. Según explica el Telegraph, se trata de una página web que permite a cualquier ciudadano del Reino Unido señalar las leyes que a su juicio invaden libertades y proponer que se revoquen.
Según el Tribunal Superior de Quebec, el Estado no puede obligar a los colegios católicos a enseñar la religión en clave relativista.
Denuncia de la situación de las mujeres en Egipto, de intenciones loables y de baja calidad cinematográfica.
Un guión caprichoso y efectista mezcla a varios personajes traumatizados que terminan conectándose.
Guía para buscar el éxito profesional, entendido como el perfeccionamiento de uno mismo en cuanto persona.
Una selección de películas editadas recientemente en DVD, con la idea de dar pistas para comprar o alquilar. Y también algunos clásicos.
Bibliotecas de Estados Unidos se alían para digitalizar y ofrecer en préstamo libros descatalogados o libres de derechos.
Tercera parte del culebrón Vampire in love que llega a la graduación del instituto y sigue explotando la trama de la bella entre dos bestias.
Weigel responde a diez objeciones que hoy se hacen al catolicismo, para mostrar que en la fe hay un atractivo proyecto para el ser humano.
El Premio Nobel de Economía Robert Fogel aporta datos estadísticos capaces de demoler el pesimismo maltusiano.
Enfrentando el pensamiento de Sócrates y el de Heidegger, Glucksmann hace un ejercicio de filosofía práctica sobre la sociedad posmoderna.
La esperanza de vida de los seres humanos se ha doblado en el siglo XX. La explicación más determinante es la mejora de la nutrición, según la tesis defendida en un libro del Premio Nobel de Economía Robert Fogel.
En las redes sociales los usuarios ponen información sobre sí mismos y sus conocidos. Pero no todos saben administrar su imagen en Internet.
Una guía bien documentada para entender los orígenes, influencias y objetivos de la ideología de género.
La obra recopila algunos de los reportajes más famosos del escritor norteamericano Gay Talese, pionero del llamado Nuevo Periodismo.
Lorda trata de las diversas tareas para cultivar el espíritu, desde los resortes interiores a las facetas ligadas a la dimensión social de la persona.
Completa y hermosa colección de los mitos y leyendas griegas y romanas, de la pluma de un excelente contador de historias.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.