lolo

Una mujer sospecha la infidelidad del marido y contrata una prostituta.
Producción norteamericana de policías y ladrones muy poco original.
Ganadora del premio al mejor guión en Cannes, esta película coreana tiene fuerza pero es desoladora.
No se puede detener el sida sin revisar la manera de vivir la sexualidad, dice Benedicto XVI. Lo mismo se deduce de un nuevo ensayo clínico.
Mientras en Europa se reforman las pensiones para retrasar la edad de jubilación, la experiencia de Estados Unidos muestra que se puede mantener activos a los trabajadores mayores.
El modo en que la prensa y el Vaticano han gestionado la crisis de los abusos sexuales que estalló en la primera mitad de 2010, ha sido analizado en una reunión con una veintena de periodistas de importantes medios estadounidenses.
La división entre los políticos traspasa las líneas de los partidos: unos consideran que incita a la “selección”, mientras que otros lo ven como un medio para evitar la transmisión de enfermedades graves.
En EE.UU., los profesores de centros privados dan mucha importancia a los valores ciudadanos, se esfuerzan por enseñarlos y los transmiten con mayor eficacia.
Los evangélicos son más jóvenes, más practicantes, más fieles a las enseñanzas morales de la Biblia, y casi la mitad se consideran “conversos”.
Dos hermanas salen adelante juntas tras la ruina familiar y la invasión japonesa. La historia tiene fuerza, pero a veces se pierde entre prolijas descripciones de hechos históricos o de tradiciones chinas.
La Comisión Europea quiere que los ciudadanos puedan exigir que sus datos personales sean borrados de Internet. Aunque la idea suena bien, Gordon Crovitz plantea algunas dificultades prácticas y de principio.
La Iglesia no tiene una doctrina sobre el preservativo, sino sobre el uso responsable de la sexualidad, reafirmado también ahora por Benedicto XVI.
Benedicto XVI se refiere a un caso de sexualidad deshumanizada en que usar el preservativo para reducir el riesgo de transmitir el sida podría ser un primer paso hacia una conducta más digna.
La OTAN ha aprobado en Lisboa su nuevo concepto estratégico, en el que no se señala a ningún país como enemigo, pero sí se identifican las amenazas y retos que tiene que afrontar la Alianza.
Fábula ligera, a ratos ingeniosa, deliberadamente superficial, que cuenta las vicisitudes de una periodista de éxito, egoísta y avasalladora, que tarde comprende que ha malbaratado su vida.
Fidel Castro reconoce que los líderes cubanos han cometido muchos errores, y el principal fue “creer que alguien sabía cómo se construye el socialismo”.
El rigor profesional sale malparado cuando un periódico como “El País” desinforma en titulares sobre la actitud de los médicos españoles ante la eutanasia.
Funke entrega una novela que le permite exhibir su conocida pericia para la literatura fantástica, pero que resulta artificiosa.
Mendoza mezcla el fresco histórico sobre el ambiente de Madrid en los meses previos a la guerra civil y la vena humorística en una novela deslavazada.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.