lolo

Una novela contra el totalitarismo, protagonizada por un profesor de secundaria alemán en los primeros tiempos del régimen nazi.
Breves reseñas de “Jefa por accidente” y “High Life”.
Las nuevas leyes impulsadas por el Partido Demócrata en EE.UU. van de la mano del silencio que guarda sobre la vida del no nacido.
Los estudios de género están siendo cuestionados por el sesgado bagaje intelectual que proporcionan a los alumnos.
Después del sorprendente e inesperado éxito de “La Lego Película”, Emmet y sus amigos de Bricksburg vuelven en una nueva historia que sigue la línea de la anterior, aunque flaquea un poco.
A pesar de ciertas concesiones a lo políticamente correcto, la película convence por las extraordinarias interpretaciones y por no caer en anacronismos.
De África y Latinoamérica salen cada vez más misioneros con destino a los países occidentales secularizados.
En un encuentro con representantes de diferentes confesiones, Francisco defiende con firmeza que las religiones deben promover la paz.
Cheaib recurre a la figura de Moisés para ahondar en el misterio de Dios y mostrar cómo sale al encuentro del hombre, sin anular su libertad.
Para salvar a la izquierda británica de su colapso, Hall propuso situar la contienda política en el campo de la cultura y los valores.
Para ofrecer una buena información no solo hace falta que los hechos transmitidos sean ciertos, sino también enmarcarlos en el contexto adecuado.
Una organización de jóvenes francesas, las Antígonas, defiende una feminidad concebida en positivo, con mucho que aportar.
Myers narra la apasionante trayectoria del presidente ruso y revela su decidido empeño por convertir de nuevo a Rusia en una superpotencia.
Un atractivo repaso por los principales temas de la filosofía, que muestra la relevancia intelectual de las inquietudes humanas.
Pionera en cuidados paliativos, Mannix explica las necesidades que surgen al final de la vida y reflexiona sobre el mejor modo de encarar esta etapa.
Las marcas experimentan una presión social hacia la responsabilidad, y se sirven de la publicidad para poner su mejor cara.
Asistimos a una transformación de la publicidad. Las marcas buscan valores con los que identificarse y satisfacer a una sociedad que reclama un bienestar también interior.
Un informe explora cómo se usan los dispositivos electrónicos en los hogares y sus efectos en la vida familiar, sin ingenuidades ni catastrofismos.
El correcto manejo de esos desechos puede suponer una oportunidad económica y un alivio para el medio ambiente, señalan dos expertos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.