lolo

Daniel Callahan, del Hastings Center, institución dedicada a la investigación en bioética, sostiene en un artículo publicado en International Herald Tribune (6 abril 2000) -resumen del original aparecido en The New England Journal of Medicine (2 marzo 2000)- que ante el final de la vida, es más importante cuidar que intentar curar.
Cuando en Estados Unidos un asesino dispara a lo loco y causa una matanza, surge un debate sobre la influencia de los espectáculos violentos, el acceso fácil a las armas y la incapacidad de escuelas y familias para advertir los signos de alarma en el agresor. Para no dejarse llevar de fáciles impresiones, The New York Times ha hecho un estudio sobre los casos del último medio siglo, cuyos resultados comenta en un editorial (13 abril 2000).
En el último gobierno francés, presidido por el socialista Lionel Jospin, figura un Ministerio de la Familia y de la Infancia. Marie-Pierre Subtil considera en Le Monde (6 abril 2000) que esto indica un viraje de la izquierda en la política familiar.
En el quinto aniversario de la encíclica Evangelium vitae, Juan Pablo II pronunció un discurso ante la Academia Pontificia para la Vida (14 febrero 2000) en el que pide a las personas de buena voluntad que no acepten la idea de que las leyes que atentan contra la vida son inevitables.
En una declaración conjunta publicada el pasado 14 de marzo, Bill Clinton y Tony Blair reclaman que los datos del genoma humano sean de acceso público y gratuito. Esto parece ir en contra de los intereses de la industria biotecnológica, que quiere proteger con patentes sus descubrimientos genéticos. William Haseltine, presidente de una de esas empresas, Human Genome Sciences, propone algunas aclaraciones al respecto en The Washington Post (28 marzo 2000).
Soluciones para conciliar trabajo y familia
Sectas en África
Gran Bretaña
Latinoamérica
Estados Unidos
Contrapunto
En camino hacia la clonación humana con fines terapéuticos

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.