Kershaw retoma el relato de la historia europea donde lo dejó en “Descenso a los infiernos”, para ofrecer una visión general desde 1950 hasta la actualidad.
El prefecto de la Congregación para los Obispos, Card. Marc Ouellet, recuerda a los obispos alemanes que no pueden tomar decisiones que afecten a la Iglesia universal.
Una sentencia en EE.UU. a favor de unos profesionales que no quieren hacer vídeos de bodas homosexuales muestra el conflicto planteado entre las leyes antidiscriminación y el derecho a no obrar contra las propias convicciones.
Aswath Damodaran, profesor de una escuela de negocios neoyorquina, tiene su propia receta para motivar a los estudiantes a ejercitar su capacidad de análisis.
Con sentido del humor y crudeza, la autora narra las luces y sombras de su vida, en la que destacan sus esfuerzos por dejar el alcohol y su creciente confianza en Dios.