Aceprensa

Una historia de corrupción en un ambiente de degradación social y política.
Un libro que merece ocupar un lugar destacado en el género de memorias sobre la infancia.
El dolor constituye un misterio, pero también una oportunidad para hallar refugio en Dios y acompañar al prójimo.
Relato de un viaje que simboliza la soledad y la incomunicación en la vida moderna.
El mal uso del lenguaje tiene importantes repercusiones políticas y debilita la convivencia democrática.
La Conferencia de la ONU sobre el Clima que se celebra en Madrid tiene que acordar unos aspectos técnicos sobre la contabilidad de las emisiones, de los que depende que el Acuerdo de París no quede en papel mojado.
Aunque las emisiones han aumentado menos el último año, para reducirlas significativamente faltan medidas concretas que exigen sacrificios.
Rian Johnson da en la diana con una película de corte clásico y un argumento que bebe en Agatha Christie.
Esta aclamada serie romántica del director de “Once” y “Begin Again” está basada en historias reales publicadas en “The New York Times”.
Rodrigo Sorogoyen alarga su corto Madre para adentrarse en un thiller psicológico muy incómodo para el espectador, pero valioso.
La quincuagésima película de Woody Allen, sin ser una de sus grandes, no defrauda: se trata de una pequeña comedia romántica, con un toque de enredo y muchísima nostalgia.
Un adictivo relato de atraco perfecto, que arranca con gran fuerza y decae después de la primera temporada.
El director del diario quiere evitar que el término se convierta en una etiqueta fácil. Pero la Redacción no ha encajado bien la idea.
Javier es lo que hemos bautizado como un “marido-cuñao”. Ese que sin ocuparse en absoluto de lo que supone el cuidado de la casa y de los niños, sabe perfectamente qué es lo que hay que hacer, y que continuamente regala a su mujer frases del tipo: “Es que no te organizas”, o “no te pongas nerviosa”, ya que considera que su desbordada mujer se ahoga en un vaso de agua. Javier tendrá que enfrentarse a la realidad que supone bregar con cinco hijos (de entre cuatro y doce años) cuando su mujer decide irse de viaje y dejarle solo con ellos. La caótica situación que se provoca en casa evolucionará de forma progresivamente cómica hasta el desastre más absoluto, pero a la vez les dará la oportunidad a padre e hijos de conocerse y disfrutarse por primera vez. Una experiencia que cambiará sus vidas para siempre.
El debate ya no es si los medios tienen que adaptarse o no a las preferencias de los lectores, sino cómo hacerlo para que gane el periodismo.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.