Aceprensa

La última novela del Premio Cervantes 2024 cuenta, con su originalidad narrativa habitual, la historia de un antiguo monje que no ha cerrado las heridas que le hicieron colgar los hábitos.
El gobierno español trata a los solicitantes cubanos de visados temporales o de asilo político con un desdén que asombra a los de la isla.
Vivencias, reflexiones y consejos para encontrar la plenitud en la segunda etapa de la vida.
8/10
Más de dos décadas después de “Gladiator”, Ridley Scott vuelve con esta nueva entrega, en la que consigue no repetirse y, en algunos aspectos, superarse.
6/10
La última película de Carlos Marques-Marcet es un inesperado musical sobre la eutanasia.
El inglés Michael Winterbotton recrea con vigor y critica duramente la actuación de Gran Bretaña en Palestina previa a la creación del Estado de Israel.
La empresa de entretenimiento virtual estrena nuevo juego basado en el famoso “Warhammer 40.000”, muy intenso, pero con importantes aspectos que mejorar.
Se extienden las “comunidades intencionales”, una forma de convivencia entre personas sin vínculos familiares, pero que tienen una misma visión de la vida o un interés común.
Esta novela, recién galardonada con el Premio Planeta, narra con ritmo eficaz una historia de intrigas políticas en el Berlín y el Nueva York de la guerra fría.
Los siete relatos que componen la nueva obra del autor de “Un caballero en Moscú” cuentan, con un estilo elegante, las peripecias de personas inmersas en crisis vitales.
Marguerite Stern, quien militó en el grupo extremista entre 2012 y 2015, también advierte contra la amenaza del transgenerismo a la civilización.
Con un humor en ocasiones macabro, la serie muestra cómo un abogado estresado se ve envuelto en el mundo criminal de las mafias.
Lúcidas advertencias acerca de lo que hace la tecnología a la cultura y, más todavía, de lo que la tecnología deshace en una cultura.
8/10
Emotivo y completo documental dedicado a John Williams, el músico que compuso algunas de las mejores bandas sonoras del cine contemporáneo.
Creadora de una de las agencias culturales más activas de España, Dávila defiende el poder transformador y civilizatorio de las ideas compartidas.
Una exposición en Madrid (abierta hasta finales de enero) reúne obras de cinco pintores apadrinados por este marchante, que, en gran medida, cambió el oficio.
Jake Kasdan no aporta nada nuevo al cine navideño, pero ofrece una divertida y espectacular comedia de acción para todos los públicos, con una bella relación paternofilial.
Prestar cuidado y tratar al prójimo con ternura humanizaría no solo el ámbito sanitario, sino también la vida social y familiar.
Dos décadas de estudios psicológicos sobre la emoción del asombro sugieren que sus efectos positivos nos conducen a una vida más plena.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.