Partiendo de fenómenos actuales, el autor expone la tragedia posmoderna: la imposibilidad de tomarse la realidad a la ligera, sin que nos deje huella o nos limite.
La Fundación RedMadre atiende anualmente a miles de mujeres que sufren presiones para acabar con su embarazo. De cada diez que acuden en busca de ayuda, nueve tienen a sus hijos.
Un informe valora qué países son más atractivos para los trabajadores altamente cualificados, los estudiantes internacionales y los empresarios extranjeros.
La difusión de imágenes sexuales privadas en las redes sociales es uno de los muchos ciberdelitos que se cometen con la ayuda involuntaria de la víctima. Daniela Dupuy, fiscal de Buenos Aires especialista en cibercrimen, recomienda cautela.
Un pediatra madrileño, experto en el estudio de las vacunas, desmonta algunos bulos sobre estos medicamentos y advierte: “No existen epidemias que remitan solas”.
La percepción de los mayores como un problema empieza a ser contrarrestada con otra en la que ellos mismos se ven como protagonistas de sus vidas, con mucho que aportar.
La moda de no vacunar, por los supuestos perjuicios de la inmunización o por reparos religiosos, corre por las redes sociales y favorece brotes de sarampión en Europa y EE.UU. Primero de una serie de dos artículos.
Ante la posibilidad de que el Tribunal Supremo anule la sentencia que obligó a liberalizar el aborto, se desata una oleada de leyes a favor y en contra.
Las nuevas disposiciones sobre las obligaciones de los obispos y sobre los procedimientos para responder a las denuncias van más allá que el vademécum para las diócesis que se había anunciado.
La vida de esta pionera, que será beatificada el 18 de mayo, tiene mucho que decir sobre el valor del trabajo y la aportación de la mujer a la sociedad y a la Iglesia.