Sociedad

Hoy tenemos al alcance de la mano multitud de cosas tentadoras que ver o hacer, sobre todo en el teléfono móvil: apuestas, videojuegos, pornografía, compras… Las “drogas digitales” están provocando una expansión de conductas adictivas o compulsivas.
La subida de tasas a las importaciones anunciada por EE.UU. sería un duro golpe para los laboratorios europeos, que obtienen gran parte de sus beneficios en aquel país.
La ola migratoria y la caída de la natalidad, en un país con arraigada mentalidad abortista y en grave crisis económica, han provocado un declive poblacional difícilmente remontable.
Contenidos dirigidos a mujeres, como la tendencia “I'm just a girl” o la “cultura de terapia”, ofrecen un ideal de feminidad superficial y potencialmente peligroso.
Según una encuesta francesa, los jóvenes valoran el trabajo, y les importa sobre todo la remuneración, porque quieren independencia económica y vivir en casa propia.
Según un investigador especializado en el tema, el prototipo de depredador impasible e irredimible no representa a la mayoría de quienes sienten estos impulsos.
Por unanimidad, los jueces sentencian a favor de una organización femenina que se oponía a que los servicios y grupos para mujeres tuvieran que admitir transexuales.
Una defensa de la socialdemocracia frente al liberalismo económico.
Firma Joven. No se puede exigir la presunción de inocencia al juicio social, pero solo las sentencias judiciales establecen la responsabilidad penal, sostiene este magistrado.
El nuevo gobierno de Uruguay asegura que no resulta posible vencer la batalla contra el narcotráfico.
No se debe convertir un producto pensado para triunfar en Netflix en una herramienta educativa o sociológica. La realidad suele ser más compleja. En este caso, mucho más.
El presidente quiere proteger la producción nacional y atribuye el persistente déficit comercial norteamericano a prácticas abusivas de otros países.
Según esta enfermera reconvertida en documentalista, tanto en estos tratamientos como en los de cambio de sexo sobra opacidad y faltan ética médica y verdadera compasión.
Te dejamos algunos artículos y materiales para entender mejor la serie de Netflix que se ha convertido en un fenómeno a nivel mundial.
Los delitos de sangre cometidos por menores generan un impacto social muy negativo, una sensación de alarma y la convicción (errónea) de que los infractores son irredimibles.
La adopción de la criptomoneda como de curso legal en El Salvador durante tres años y medio ha resultado ser un experimento fallido, aunque no del todo.
El Día Mundial del Síndrome de Down es un buen momento para desmontar algunas falsas creencias sobre esta condición.
Se ha popularizado en redes sociales un nuevo perfil, con gran influencia entre los jóvenes: el de los asesores económicos. Algunos son buenos divulgadores; otros, inversores temerarios o estafadores.
Argentina, Reino Unido, EE.UU. y finalmente la Unión Europea, acometen una simplificación normativa para atraer inversiones y hacer más competitivas a las empresas.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.