Objeción totalitaria a la objeción de conciencia

publicado
DURACIÓN LECTURA: 9min.
objeción de conciencia
Los llamados “nuevos derechos”, como el aborto y la eutanasia, pretenden imponerse en los foros internacionales, incluso a pesar de que no son reconocidos como tales ni en las constituciones de los Estados ni en las normas internacionales vinculantes. Para su total implantación, aborto y eutanasia parecen reclamar la progresiva supresión de cualquier forma de disenso, particularmente de la objeción de conciencia sanitaria. Durante el tiempo en que el aborto y la eutanasia se entendieron jurídicamente como excepciones al derecho a la vida, rigurosamente tasadas, en forma de despenalización parcial en el caso del aborto, la objeción de conciencia sanitaria se reconoció como una actuación legítima que el derecho estatal estaba obligado a respe…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.