En los últimos meses se han reportado numerosos casos de personas que han desarrollado una relación obsesiva con chatbots “de compañía” (como Character.AI) o de propósito general (como ChatGPT), cayendo en espirales de paranoia, delirio y manía. ¿A qué se debe este fenómeno y qué nos dice sobre nuestra sociedad?
A finales de abril de 2025, una profesora de 27 años se encontró a sí misma en una situación… incómoda. Su pareja, con la que llevaba 7 años y compartía una casa, le había amenazado con dejarla. Estaba convencido de que se había convertido en un ser humano superior y que rápidamente la iba a dejar atrás, “creciendo a un ritmo increíblemente rápido”, gracias a su trabajo con ChatGPT para crear “la primera IA verdaderamente recursiva …
Contenido para suscriptores
Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.
Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.
Un comentario
Me parecio muy interesante, para ayudar a las personas amigas, familiares a reflexionar, y dar herramientas reales de trato personal abrirles horizontes, en los diferentes campos sociales y que no se sientan solos, y tener relaciones interpersonales de ayuda mutua.