Valle inquietante

Valle inquietante

TÍTULO ORIGINALUncanny Valley

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNBarcelona (2021)

Nº PÁGINAS320 págs.

PRECIO PAPEL21,95 €

PRECIO DIGITAL10,99 €

TRADUCCIÓN

GÉNERO

Primer libro de la periodista especializada en tecnología Anna Wiener (Nueva York, 1987), en el que desmenuza uno de los ecosistemas más fascinantes del mundo empresarial, el de las compañías ligadas a Internet y la informática, y lo hace en su epicentro, Silicon Valley.

Wiener, cansada de su trabajo en una editorial neoyorquina, decide dar un giro a su carrera y buscar uno de esos empleos tan bien pagados del sector tecnológico. Este ensayo, en primera persona y novelizado, cuenta en tiempo real su inmersión en un entorno con unas reglas y comportamientos que lindan a veces con lo genial, y muchas otras con lo ridículo. La descripción de este microcosmos es lúcida e irónica, y además está narrada con acierto; la acumulación de detalles sobre el modo de vida de esta nueva élite y, sobre todo, de la ideología que sustenta la mitología de las startups sigue la pauta de las propias redes sociales. La autora –y el lector–, saben que casi todo es fachada, frases vacías y pensamiento mágico, pero sobre esa vacuidad, y sobre los miles de millones de dólares que genera, se está construyendo un nuevo mundo, y resulta difícil apartar la vista.

Tras un breve periodo de deslumbramiento, la mirada crítica de una persona formada en una cultura que aún respetaba el saber pausado empieza a fijarse en dos frentes. Por una parte, analiza con agudeza lo que entraña esa forma de entregarse a una compañía como si fuese una secta, que le exige su tiempo y esfuerzo, pero también su espíritu. Por otra, pone sobre la mesa muchas de las cuestiones éticas y sociales que, cada vez más, están revelando el auténtico rostro de los gigantes de Internet: el espionaje a gran escala, el tráfico inmenso con los datos personales de los usuarios, la transformación de la cultura en una forma más de entretenimiento, o el auge de grupúsculos radicales con un poder de influencia desmesurado. Su condición de mujer en un entorno abrumadoramente masculino es otro de los hilos que va conectando el relato.

Y, como ruido de fondo, una charlatanería futurista que apenas disimula lo antiquísimos que son sus deseos: la fama, el dinero y el poder, el trío inevitable.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.