Libros

Esta biografía de Mao, sólidamente documentada, presenta al fundador del régimen comunista chino como un líder despiadado y obsesionado con el poder.
En una larga entrevista con el periodista francés Nicolas Diat, el cardenal Sarah explica el sentido cristiano del silencio y los frutos de su práctica.
Hombre de cultura enciclopédica, Humboldt fue pionero en estudiar de forma unitaria el entorno natural y adelantó algunas de las ideas principales del ecologismo.
Un libro útil para conocer las implicaciones éticas de las nuevas técnicas de manipulación genética.
Un texto fundamental para comprender el sentido de la historia y atisbar el futuro de Europa y de la humanidad.
La potencia mundial que rehúsa serlo: un estudio de la política exterior y de la identidad nacional alemana desde finales del siglo XIX hasta ahora.
Aforismos que descubren aspectos insólitos de la vida y alumbran verdades y realidades escondidas.
Esta breve novela aborda varios temas muy empleados en el mundo de la literatura: la vejez y el deseo de muchos artistas de alcanzar la fama como sea.
Los últimos quince relatos publicados por Hawthorne crean atmósferas misteriosas, casi siempre con personajes que simbolizan algún conflicto moral.
Novela en torno al matrimonio y las relaciones familiares, con una descripción muy realista de las consecuencias de la infidelidad.
Novela bien estructurada que plantea cuestiones importantes sobre la ética en la vida empresarial y política.
Con la historia de un chico que ingresa en un internado, el autor, uno de los más populares de la literatura húngara del siglo XX, describe cómo anidan en un adolescente los peores y los mejores sentimientos.
Quinta aventura protagonizada por el detective Albert Campion, con unos personajes típicos de la aristocracia británica de los años treinta.
Publicada en 1939 en París, esta novela es uno de los primeros testimonios de las purgas estalinistas.
Tres obras capitales para entender la Revolución de 1917, sus orígenes y la formación del Estado soviético.
El autor de “Soldados de Salamina” regresa a la Guerra Civil española, con un reportaje periodístico que trata de comprender a su tío abuelo, simpatizante de la Falange.
Novela histórica sobre Cartago, centrada en los años de esplendor y en la rivalidad con Roma.
Esta larga entrevista, ahora reeditada, a Mons. Javier Echevarría permite profundizar en la personalidad del fundador del Opus Dei: en sus rasgos de carácter humano y en su vida espiritual.
La obra más apasionada y oscura del autor de “El principito”, en la que muestra sus dudas existenciales y propone una nueva religión del hombre.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.