Libros

Se reedita este ensayo donde el filósofo británico alerta sobre las funestas consecuencias de las utopías políticas.
Internet se ha convertido en un servicio excesivamente personalizado, según Pariser, y los usuarios corren el riesgo de encerrarse en la burbuja de sus intereses y preferencias.
Poemario con que el autor logra, sirviéndose de la contemplación humanística de la naturaleza, la difícil armonía entre emoción y pensamiento.
Libro-reportaje sobre la ciudad de Trieste, punto de unión (o desunión) de distintas lenguas, religiones, culturas y fronteras.
El autor, bosnio que huyó de la guerra, indaga con humor y con especial sensibilidad artística en las condiciones de vida del exiliado.
Tercera parte de la tetralogía sobre la histórica disputa por el trono entre las casas de York y Lancaster, con algunos personajes interesantes, intrigas y batallas.
“Thriller” psicológico centrado en la desaparición de una niña, que plantea de forma crítica el peligro de la manipulación informativa.
Dos relatos testimoniales en los que la autora, una judía húngara superviviente del Holocausto, rescata detalles de humanidad de personas que fueron capaces de sacar lo mejor de sí en aquella situación.
La escritora japonesea Kazumi Yumoto vuelve a hablar de la muerte en una novela reflexiva, donde el mundo interior de la protagonista queda magníficamente retratado.
Reunidos por primera vez, Némirovsky aborda en estos cuentos algunos de sus temas preferidos como la aristocracia, el amor, la ambición o la guerra.
Historia de superación ambientada en Checoslovaquia durante la invasión nazi, en torno a un joven que es testigo y víctima de numerosas prohibiciones y vejaciones.
Con un argumento intenso y dramático, esta dura novela hace pensar en algunas de las cosas que no van en la sociedad actual, muy bien diseccionada por la autora.
Ensayo de filosofía política con una tesis polémica: sustituir las urnas por el sorteo, para solventar los excesos del actual sistema de partidos y recuperar la democracia.
En esta colección de ensayos parcialmente inéditos, Llano combina los planteamientos de la metafísica con las problemáticas gnoseológicas y las exigencias ético-políticas.
Una crónica original, sencilla y completa sobre la Revolución soviética y la posterior deriva totalitaria del régimen bolchevique.
Galbraith combina la historia de las ideas y las técnicas empíricas para estudiar, desde un punto de vista económico, la evolución de la desigualdad y su situación actual.
Este texto, en el que Newman interpreta el cuerpo doctrinal del anglicanismo, constituye un importante hito en su acercamiento a la Iglesia católica.
Singulares memorias del historiador francés Michel Pastoureau, en las que reflexiona sobre cuestiones muy variadas relacionadas con los colores.
Fábula para adultos que plantea cuestiones de hondo calado como la relación entre naturaleza y libertad, la trascendencia, la violencia o el sentido de la vida.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.