Libros

Novela que refleja el mundo interior y el modo de vida de una familia italiana en el Chicago de los años cuarenta.
Novela policiaca, muy británica en los ambientes y los personajes, que está concebida como un ejercicio de agudeza literaria para implicar al lector.
Antología de artículos de uno de los redactores más emblemáticos de la revista “The New Yorker”, en los que destacan el amor a la vida y a la naturaleza.
Selección de “sketches” humorísticos en los que S. J. Perelman invierte el sentido común para satirizar la vida norteamericana.
En estos relatos, la escritora norteamericana Edith Pearlman se fija en instantes de la vida de personajes corrientes y los transforma en momentos únicos.
Galardonada con los premios Strega y Médicis, esta novela es un homenaje a la vida en contacto con la naturaleza.
Un estudio detenido de los orígenes y la evolución del comunismo, que hoy ha transformado la lucha de clases en guerra cultural.
Conjunto de breves textos, muy personales y poéticos, con los que el autor presenta una autobiografía íntima.
Con el fin de contrarrestar el antieuropeísmo, los autores explican los logros de la UE y su importancia política y económica.
Un ensayo de divulgación científica que permite comprender las últimas hipótesis sobre la estructura del universo físico.
Korczak, médico y escritor polaco, relató en su diario los tres últimos años del gueto de Varsovia y ofreció un valioso testimonio sobre las víctimas de la barbarie nazi.
Frente al facilismo en la poesía, estas sugerentes notas de lectura son un canto a la creación esforzada, al trabajo artístico bien hecho.
Andrea Köhler ofrece una bella y profunda reflexión sobre la espera y sus dimensiones existenciales.
¿Qué cambios ha traído la diplomacia del Papa en estos cinco años? Eso es lo que trata de responder un nuevo libro publicado en Italia.
Primera entrega de “La saga de los Forsyte”, sobre una familia de la alta burguesía en la Inglaterra victoriana, retratada con una ironía inteligente.
En el diálogo sobre las grandes cuestiones sociales, el Papa impresiona al entrevistador por su humanidad.
Una apasionada invitación a vivir sin miedo el compromiso cristiano en el siglo XXI, inspirada en el ejemplo de los mártires de nuestro tiempo.
Con un estilo anclado en el Nuevo Periodismo, Gay Talese convierte en un espléndido reportaje periodístico las peripecias de la construcción de un puente en Nueva York.
La autora combina la denuncia medioambiental y el drama personal para dar forma a una de las obras claves de la literatura ecologista del siglo XX.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.