Libros

Durante décadas la teoría pedagógica de moda ha repetido que lo importante es el proceso de aprendizaje, más que los contenidos concretos. E.D. Hirsch discute estas ideas y ha impulsado un movimiento hoy seguido por centenares de escuelas norteamericanas.
Ofrecer argumentos y respuestas sobre la validez del catolicismo para el hombre de hoy es el objetivo de algunos libros de los últimos años, que conectan con el propósito del Año de la Fe.
Nueva edición de una de las obras clave para entender la evolución del género memorialístico tanto en la literatura catalana como en la española.
Primera novela policiaca de la autora, ambientada en el valle de Baztán, contiene una interesante y actual intriga, bien aderezada con ingredientes humanos y costumbristas.
Considerada la sucesora de Jane Austen, Elizabeth Taylor emplea los estereotipos de la novela costumbrista inglesa junto a sutiles descripciones psicológicas de sus personajes.
Ivan Doig revive las diferentes costumbres, fiestas y oficios de la Montana de los años treinta del siglo XX, centrándose en las peripecias de una familia de granjeros.
Breve ensayo autobiográfico que esta prolífica escritora norteamericana publicó en 2011, cuando se sintió con fuerzas para hablar sobre la muerte de su hija.
Cuenta el proceso de maduración de la joven Portia Quayne tras la muerte de su madre, pues debe vivir con su hermanastro en unas difíciles y enrarecidas circunstancias afectivas.
Obra amena y liviana en la que Savater responde a cuestiones planteadas en coloquios con estudiantes de secundaria.
Grisham utiliza el hilo argumental que siempre le ha dado buen resultado: un abogado hace lo que cree correcto y triunfa.
La segunda novela sobre la joven “ladrona” de guante blanco cuenta la historia como si fuera una película de acción.
Los pilares prácticos del uso del dinero y de la riqueza en las diferentes relaciones familiares.
Para Sánchez Cámara, el principal problema de Europa es moral y cultural y no económico, por lo que urge volver a las fuentes grecorromanas y cristianas con el fin de regenerar la civilización europea.
El prestigioso hispanista británico repasa su vida intelectual y ofrece reflexiones sobre la labor del historiador y sobre algunos problemas contemporáneos.
Una documentada biografía de Álvaro del Portillo, sucesor de san Josemaría Escrivá al frente del Opus Dei.
Antonio Núñez replantea en este libro la formación de los directivos públicos, advirtiendo de las similitudes entre ellos y los directivos del ámbito privado.
Nada parecido a Harry Potter, sino una “Pequeña Dorrit” dickensiana pasada por la drogodependencia, la violencia doméstica y el sexo prematuro.
Claves para la innovación en la empresa informativa, que aún busca un nuevo paradigma.
Tres espías de distinta procedencia consiguen escaparse de una cárcel francesa. Durante la larga huida se ofrece un mosaico de las ideologías en liza en la Europa de la II Guerra Mundial.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.