Libros

Novela ambientada en Pakistán en los tiempos en los que, tras el 11-S, los Estados Unidos invadieron el Afganistán de los talibanes.
Con una detallada documentación y con mucha intriga, Pérez-Reverte escribe una novela cuasi-policiaca que muestra los engranajes estéticos y existenciales del mundo de los grafiteros.
El mapa de la persecución a los cristianos es más amplio que el Oriente Medio y algunos países islámicos de Asia.
Con un mensaje políticamente incorrecto, la novela aborda temas actuales relacionados con los juegos de poder, la manipulación política, la crisis de valores y el papel de los medios de comunicación.
Elegíaca y áspera novela que dio voz a una raza en peligro de extinción: la de los heroicos rancheros del Oeste, que repudiaban el dinero fácil de los pozos de petróleo.
En esta novela ambientada en el mundo rural chino, Mo Yan vuelve a emplear el realismo alucinatorio, una singular y desorbitada mezcla de fantasía y realidad.
Mary, criada de un vicario en el campo inglés del siglo XIX, cuenta su vida con una gran rudeza y sinceridad.
Ofrecemos unas sugerencias de libros para niños y jóvenes publicados en los últimos meses, que pueden dar ideas para regalos.
Sheldrake critica la visión mecanicista de la ciencia moderna, señala sus deficiencias y como alternativa propone comparar la realidad natural con un organismo vivo.
A través de la crítica artística, Argullol repasa cronológicamente las experiencias culturales de lo absoluto llevadas a cabo durante la Edad Moderna, para concluir con una reflexión sobre la crisis posmoderna.
Frente a la idealización y el carácter excepcional con que se ha tratado la Revolución Gloriosa inglesa, Pincus muestra que la revuelta de 1688 fue la primera revolución moderna.
Una importante obra colectiva que facilita conocer muchos aspectos de la vida y de las enseñanzas del fundador del Opus Dei.
Gray aprovecha en esta ocasión textos literarios para transmitir su visión pesimista y descorazonadora del mundo, pero también para desmitificar algunos de los tópicos de la mentalidad progresista.
Una sátira barroca sobre la corrupción, los medios de comunicación y los inmigrantes en Miami.
Novela de acción, intriga y amor con el trasfondo de la música de Wagner.
Un libro que consigue ser un manual de ética fundamental, una refutación al relativismo ético y una guía de formación moral a través de la literatura.
Pearl S. Buck, premio Nobel de Literatura en 1938, vivió en China hasta los cuarenta años. Esta novela trata uno de sus temas más queridos: la vida de la gente del campo.
Trece relatos de Anderson con los que demuestra que es un excepcional intérprete de emociones.
Considerada la primera novela negra mexicana, publicada en 1969, cuenta las andanzas de un policía en el México corrupto y cínico de los años 60.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.