Libros

Poemario en que el autor descubre como meta existencial el amor humano y el amor divino.
Patrick Deville ha escrito “la novela de invención sin ficción”. De manera original, enlaza los una serie de apuntes biográficos sobre la figura del bacteriólogo Alexandre Yersin.
Relatos en los que pesan las culpas de la II Guerra Mundial, con buenos retratos psicológicos y certeras ambientaciones en pocas palabras.
Retrato generacional de tres amigos que se conocen en Nueva York a finales de la década de los 50.
Nueva aventura policíaca de Martin Bora, el soldado de la inteligencia militar alemana, esta vez en la Ucrania ocupada, tras la derrota de Stalingrado.
Charlie y Sophie son dos jóvenes universitarios que sueñan con ser escritores en Nueva York. Cuando se reencuentran diez años después, Sophie ha sufrido una radical transformación religiosa y varios reveses que han hecho mella en su vida.
Novela ganadora de la última edición del premio Nadal. Las redes sociales tienen un peso específico en la narración de la vida de la protagonista, Giuliana, viuda recientemente.
Ambientada a finales del siglo XIX, la novela describe el largo y complicado viaje de ida y vuelta que hace un singular grupo de aventureros hasta un valle de las Montañas Rocosas, en Colorado, para cazar búfalos.
Narración apasionada, con fuerza poética y exaltación descriptiva de los valores del mundo rural, a raíz de la muerte de un personaje. Un canto al amor, a la piedad y a la caridad.
Novela de 1910 que describe la vida de la joven protagonista en un internado para señoritas, más sus dificultades de relación con su familia y sus compañeras.
Novela del Oeste ambientada en Nuevo México, en la década de 1880, en medio de las sangrientas guerras del condado de Madison.
Novela muy larga, con numerosas referencias literarias y artísticas, que contiene un poderoso desenlace. Premio Pulitzer 2014.
Inspirada en el muro que separa a palestinos e israelíes, la novela muestra el valor y la generosidad de un chico que arriesga la vida para ayudar a los que viven al otro lado.
Testimonios de cristianos perseguidos o discriminados, en distintas partes del mundo, que viven la fe con valentía.
Una defensa de las humanidades y la literatura en un mundo en el que prima el imperio de lo útil.
Navas examina aspectos habitualmente marginados en los debates sobre el aborto y los mecanismos sociales que han provocado la minusvaloración del no nacido.
En estas entrevistas, Grondin propone un nuevo diálogo entre la tradición filosófica y el pensamiento contemporáneo.
Malcolm Gladwell destaca los casos en los que quienes parecían tener que perder resultaron ganadores. Eso sí, con duro trabajo.
En este brillante reportaje sobre el negocio sórdido de la cocaína, Saviano aprovecha la denuncia para ajustar cuentas con el sistema capitalista.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.