Libros

Una larga entrevista con el doctor Herranz, pionero de la bioética en España, en la que además de repasar su trayectoria, insiste en que la bioética ha de defender la dignidad del hombre en toda circunstancia.
Frente al determinismo tecnológico que domina su ambiente, Jaron Lanier defiende que las personas siguen siendo las protagonistas del mundo.
Bajo un ropaje aparentemente sencillo, esta novela romántica lleva una gran carga intelectual que aumenta su interés.
Los ensayos aquí recogidos no tratan solo sobre biología evolutiva, sino también acerca de la naturaleza humana, la ética y las relaciones entre ciencia y religión.
Con las memorias de un famoso actor de cine, el autor rinde un nostálgico homenaje al teatro popular y a los primeros pasos del cine como entretenimiento de masas.
Reúne este volumen cuatro novelas breves de Mary Ann Clark Bremer, que cuenta de manera vaporosa y fragmentaria su azarosa y triste vida.
En la obra cumbre de su narrativa, Gógol hace un magistral retrato de la Rusia de su tiempo, lleno de sarcasmo.
Se reúnen en un solo volumen los tres libros de relatos de Doctorow, más conocido por sus novelas, pero que se desenvuelve también con solvencia en la distancia corta.
Primera novela de una serie sobre aprendices de mago, de una autora que destaca por su calidad literaria y por llevar a los lectores a reflexionar.
Un poético juego literario sobre la paternidad, en que el narrador asiste perplejo a las primeras reacciones de su hija pequeña.
Relatos breves que reconstruye momentos del pasado complejo de Yugoslavia y están teñidos de contrastes, nostalgia y sufrimiento.
Excelente álbum ilustrado, un clásico del género, que sigue gustando tanto a niños como a lectores adultos.
Novela sobre la vida de Carolina Codina, primera esposa del compositor ruso Prokófiev, una mujer que vivió de manera intensa los agitados y trágicos sucesos del siglo XX en Rusia.
En esta recopilación de ensayos del premio Nobel de Literatura, los más extensos y valiosos tratan de temas literarios.
El sistema económico global es antagónico con el tiempo muerto del sueño y con la aspiración a soñar algo distinto.
Bustos reinterpreta fábulas y leyendas clásicas para entender el mundo de hoy y criticar sarcásticamente lo políticamente correcto.
Novela policiaca bien planteada, que entretiene y mantiene el suspense.
Foster explica los patrones y códigos necesarios para leer con profundidad los textos literarios, y anima a hacer de la lectura una actividad más atenta y creativa.
Conjunto de artículos en los que la teóloga Jutta Burggraf reflexiona sobre los retos y temas más importantes de nuestro tiempo, como la libertad, el diálogo, el ecumenismo y la entrega a Dios en una sociedad secular.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.