Nacida en 1937 en Guadalupe, en el archipiélago antillano, Maryse Condé es una destacada escritora en lengua francesa. En La Deseada, regresa a temas ya planteados en sus novelas anteriores: Corazón que ríe, corazón que llora y La vida sin maquillaje.
Estamos ante una historia de dolor, misterio y deseo de conocer la propia identidad, hilada a través de tres generaciones de mujeres de Guadalupe cuyo nexo, además de los lazos familiares, es la violencia sufrida, también en forma de abuso. Marie-Noëlle viaja desde la isla de Guadalupe a Francia y Estados Unidos para unir las piezas de su vida y descubrir la verdad acerca de lo que ha escuchado siempre de labios de su madre Reynalda, de su abuela Nina y de su nodriza Ranelise, quien “le había descrito el espectáculo de su nacimiento tantas veces que ella terminó por creerse la Maryse actriz principal”.
Escrita con un realismo sin disfraces y a veces con voz desgarrada, aunque intente dulcificarla con imágenes poéticas y ramalazos de ternura, la novela es una historia bella y dura en la que la autora recuerda su azarosa juventud, sus aventuras sentimentales y sus hijos, a veces no deseados y criados como buenamente pudo. Narra con sinceridad, libertad y sin prejuicios lo vivido, y retrata las trayectorias de unas mujeres fuertes cuyo recorrido se enhebra con la actuación no siempre correcta de algunos hombres y diversos conflictos bélicos africanos.
