Elogio de las manos

Elogio de las manos

EDITORIAL

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNBarcelona (2024)

Nº PÁGINAS320 págs.

PRECIO PAPEL20,90 €

PRECIO DIGITAL9,99 €

GÉNERO

Jesús Carrasco (Badajoz, 1972) pasó unos años en Torrijos (Toledo), donde su padre era maestro; se licenció en Educación Física y vivió un tiempo en Escocia. Luego se asentó en Sevilla, donde se dedica por completo a la escritura después de que su primera novela, Intemperie, recibiera el Premio Libro del Año del Gremio de Libreros de Madrid, así como otros importantes galardones nacionales y extranjeros. Además, Intemperie fue traducida a veintiocho idiomas y llevada al cine. Carrasco ha publicado también La tierra que pisamos y Llévame a casa.

En Elogio de las manos, el narrador de la novela y su familia reciben en préstamo una casa vieja y desvencijada que se sitúa en algún lugar del sur de España y que utilizarán en vacaciones durante varios años, mientras el propietario realiza las gestiones para levantar en aquellos solares un edificio de apartamentos. Allí pasan felices ratos, reciben amigos y, sobre todo, van a trabajar en la casa para hacerla útil y acogedora en sus dependencias, patios, huerta, corrales, donde los acompañan “caballos, burros, dos perros y algún ratón”.

Bien conscientes de lo transeúnte que es su vida en ese lugar de feliz descanso, no dudan sin embargo en trabajar con eficaz empeño para arreglar y mejorar la pequeña finca. Y toda la familia colabora en un sinfín de tareas en las que la ilusión, la imaginación y la creación llenan sus fines de semana y vacaciones anuales, en las que no faltan los amigos con quienes compartir momentos de alegría, celebración, “comida, música, trabajo y risa”.

La pormenorización de detalles narrativos es asombrosa, y los pensamientos, sentimientos y conductas de sus personajes están llenos de vitalidad, emoción y sensatez en las múltiples situaciones de la pequeña vida de esa familia. Es una obra entre la ficción y la realidad, vital, emocional, doméstica, cálida, bienintencionada y feliz. Pero hay que advertir que el argumento es sencillo y simple, lo que limita su tensión literaria.

Las referencias a los arreglos materiales se unen al calor humano de lo doméstico en feliz conjunción de esfuerzo y satisfacción por el detalle conseguido. En fin, un dechado de labores y trabajos ricamente descritos, ambientados y humanizados.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.