arton1349

El padre infiel

TÍTULO ORIGINALIl padre infedele

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNBarcelona (2015)

Nº PÁGINAS240 págs.

PRECIO PAPEL19,95 €

PRECIO DIGITAL11,99 €

TRADUCCIÓN

GÉNERO


Una versión de esta reseña se publicó en el servicio impreso 23/15

De un tirón se lee esta novela que, como una larga confidencia a un amigo, ha escrito Antonio Scurati. Es un desolado reflejo de una generación, la que hoy supera los 40 años, y de esa educación sentimental basada en la búsqueda de la felicidad. Pese a la tristeza que planea, también lo hace un fino humor entre áspero y amable al describir las debilidades de un modo de enfocar la vida y las relaciones sentimentales donde uno mismo se hace trampas al solitario.

El relato del doctor en filosofía Glauco Revelli, chef de un restaurante en Milán, casado con Giulia y padre de Anita, que tiene ya 3 años, da comienzo con lo que parece una ruptura matrimonial largamente larvada. Desde ahí Glauco nos cuenta su historia hacia atrás, en el fondo la que podría ser de tantos.

Hijo de un padre centrado en hacer su trabajo y con poco tiempo para mirarse el ombligo o dar vueltas a nada, como eran los padres antes, estudiante de filosofía rápidamente desencantado al doctorarse –genial el retrato del “admirado profesor” y el día de la lectura de la tesis–, Glauco decide dedicarse a la cocina como su padre. Bueno, no “como su padre”: la gastronomía es hoy todo un arte y el chef Revelli tiene ideas propias y contundentes.

En paralelo a la exasperación a la que el amor romántico se sometió en el siglo XIX y el sexo en el XX, la gastronomía es en el siglo XXI un campo perfecto para una nueva nada. De los tres en cierta manera trata la novela. Scurati describe la nueva religión donde se puede hablar cuatro horas del queso como quien habla de las artes más elevadas. Misógino en su primera juventud, y como tal promiscuo, finalmente encuentra a Giulia, con la que se casa tras un cierto tira y afloja. Luego la vida pasa –elipsis de la vida matrimonial, interesante hueco– y viene al mundo Anita tras un embarazo y una preparación como es todo hoy, planeado al milímetro y muy controlado.

El título del libro viene a colación porque esta novela no ahorra esas infidelidades que resultan tan poco atractivas cuando se narran y porque es sobre todo una novela sobre la paternidad de hoy tan rodeada de expertos, teorías y patrañas, tantas como la gastronomía casi. Es la historia de un padre de hoy desde sus debilidades, también desde la perplejidad y la lucidez con que analiza lo que va pasando.

La novela de Scurati tiene muchos momentos emocionantes –el abuelo, la nana partisana, los viajes de la esperanza–, otros que te hacen sonreír o hasta reír –esa preparación al “nacimiento no violento”, los nazis del sueño, la espeluznante reunión de las mujeres liberadas, la petición de crédito al banco, etc.– y otros de una honda tristeza –todas las infidelidades que narra–. Hay una reflexión constante y bien dosificada que afortunadamente ni ajusta cuentas con nadie ni se compadece de sí mismo ni es autocomplaciente, esos tres tics tan habituales hoy en novelas del “yo”.

La novela, finalista del Premio Strega 2014, está excelentemente armada. Antonio Scurati (Nápoles, 1969), además de escritor, da clases de literatura y escritura en la Universidad IULM de Milán. Es articulista en La Stampa y autor de una decena de libros.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.