Todo este libro está centrado en un único día: el 14 de abril de 1931, cuando se proclamó la II República en España, después de que Alfonso XIII abdicase y abandonase el país tras la celebración de unas elecciones municipales que dieron el triunfo a los republicanos en las principales capitales de provincia. El autor ofrece un retrato caleidoscópico y cronológico de aquel día.
Cada capítulo, muy breve, de apenas tres o cuatro páginas, está protagonizado por una persona que vivió intensamente aquel 14 de abril. Muchas de ellas vivieron con ilusionantes expectativas el desarrollo de los acontecimientos, previsibles desde que el rey y su gobierno asumieron su fracaso. Pero no son personajes de ficción, sino que existieron en realidad, como todo lo que se cuenta en este libro, que se sostiene en una detallada y completa bibliografía que el autor proporciona al final para explicar de dónde ha sacado cada una de las historias, que suceden en diferentes localidades (Madrid, Barcelona, Jaca, Éibar…) y ambientes sociales.
Este carácter documental añade realismo, verosimilitud, interés y cercanía. Bastantes capítulos están protagonizados por ciudadanos anónimos y olvidados que sufrieron de manera dramática aquellos hechos.
El elenco de los protagonistas de estas páginas es selectivo. La gran mayoría vieron en la II República una oportunidad histórica para transformar España: de ahí el entusiasmo con el que afrontan el cambio de régimen. Este punto de vista, parcial y optimista, se traslada también al estilo, que a veces deriva en una retórica solemne, un tanto hinchada y en un maniqueísmo a ratos superficial.
Con mucho oficio, el autor consigue mantener el interés y el ritmo de la narración con historias que enganchan por su sencillez y detallismo. Con ellas, recorremos un día histórico, presentado desde perspectivas muy variadas que ofrecen un dinámico puzle lleno de lirismo, realismo y vida.
El escritor y periodista Paco Cerdà ha obtenido con esta obra el II Premio de No Ficción que convoca la editorial Libros del Asteroide. Cerdà es autor de El peón y Los últimos; también es uno de los fundadores de La Caja Books, editorial dedicada al periodismo literario.