Something in the Rain

TÍTULO ORIGINAL Bap Jal Sajuneun Yeppeun Nuna

PRODUCCIÓN Corea del Sur - 2018

DIRECCIÓN

GUION

INTÉRPRETES,

GÉNEROS,

PÚBLICOJóvenes

CLASIFICACIÓNSensualidad

EPISODIOS16 capítulos de 70 min.

PLATAFORMAS

A sus casi cuarenta años, Yoon no ha encontrado el amor de su vida. Y no será porque no lo ha intentado. Todo cambia cuando conoce a Seo, el hermano menor de su mejor amiga, que acaba de regresar a Corea tras haber vivido varios años en Estados Unidos.

Alrededor de esta historia de amor, ocultada a los ojos de sus respectivas familias durante un tiempo por no ser “lo correcto” (ella es casi diez años mayor que él), se intercalan diferentes tramas relacionadas con los abusos de poder en el trabajo, la violencia de género, las relaciones familiares en la cultura oriental y la verdadera amistad… Un cóctel que no siempre acaba de combinarse bien, y que deja muchas dudas de si no hubiese compensando centrar las tramas secundarias en lo que mejor funciona en la serie, que es la historia romántica.

En un momento en que la ficción de Corea del Sur es aclamada por películas tan oscuras y violentas como Parásitos, y series como El juego del calamar, es llamativa (y evidentemente estratégica) la considerable producción de series románticas de este país. Parece que, con esta serie y otras muchas de carácter “amable”, distribuidas por Netflix en todo el mundo (Hospital Playlist, El cielo te está esperando), se intenta mostrar una sociedad más tranquila, bella y pacífica. Con historias marcadas por el humanismo y la trascendencia en las relaciones de pareja y la unión de las familias, estas series no solo se desmarcan de los estereotipos audiovisuales del país, sino que también contradicen el egocentrismo y la superficialidad sexualizada de buena parte de las comedias románticas europeas y americanas (Fleabag, Love, State of Union, Vida perfecta).

Aparte de la ternura que desprende la narración de la historia de amor, esta ficción muestra una cultura distinta, gracias a detalles significativos. En primer lugar, la serie únicamente se puede ver en coreano con subtítulos, algo que obliga al espectador a oír el idioma original y comprobar el curioso contraste entre la entonación tan enfática de la voz y la escasa gestualidad de los actores que, sin embargo, no reduce la autenticidad de sus interpretaciones. Aunque esta decisión de mantener el idioma del país se contradice con una banda sonora omnipresente en la que las canciones se cantan en inglés. Lo curioso es que algunas se han hecho aún más famosas que la serie, como el tema La La La, de Rachel Yamagata (una cantante habitual en este tipo de producciones), que se mimetiza magistralmente con la historia, o Stand by Your Man, de Carla Bruni.

La serie retrata una sociedad occidentalizada y democrática, pero con una herencia oriental plasmada en incontables detalles de educación y respeto a los mayores. Resulta más desconcertante el protagonismo del alcohol en cualquier interacción social, un detalle que quizás se muestre tan habitualmente con la intención de imitar las series americanas, donde el café y la cerveza parecen ser el mejor amigo del hombre.

Probablemente, lo más prescindible de la serie son los numerosos conflictos laborales protagonizados por las mujeres que padecen acoso en la empresa de Jin. A la protagonista, el amor por Joon le da fuerzas para enfrentarse a este tipo de situaciones, pero quizás resulta muy densa toda esta trama en la historia.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.