Días de vinilo

TÍTULO ORIGINAL Días de vinilo

PRODUCCIÓN Argentina - 2014

DURACIÓN 110 min.

DIRECCIÓN

GÉNEROS,

PÚBLICOJóvenes-adultos

CLASIFICACIÓNLenguaje soez, Sensualidad

ESTRENO06/06/2014


Una versión de esta reseña se publicó en el servicio impreso 40/14

Días de vinilo cuenta la historia de cuatro amigos de toda la vida que siguen escuchando discos de microsurco, tienen divertidas neuras y padecen serios problemas de pareja que se disparan cuando se acerca la boda de uno de ellos.

El cine argentino no para de sorprender por la calidad y variedad de las películas que produce. Días de vinilo no parece una ópera prima, si bien Gabriel Nesci tenía experiencia en televisión. La película es un simpático homenaje a la comedia clásica y a la música de los sesenta y setenta en clave nostálgica, con mucho humor, y sobre todo con mucha humanidad.

La música es tema y protagonista de esta historia. Desde los primeros fotogramas suenan grandes temas clásicos de cantantes británicos: David Bowie, Elton John, los Smiths… La música es parte de la vida de los personajes, es clave para entenderlos y es también una metáfora, pues todas las canciones que se oyen son de aquellos dorados y nostálgicos años donde se anclaron los cuatro amigos. Que cuando uno de ellos se va a casar, no reproducen Resacón en Las Vegas, ni Diner, ni nada parecido: son mucho más próximos a nosotros, más simpáticos, más humanos. Nesci, director y guionista, nos sorprende una y otra vez con el gag oportuno, con un timing perfecto, con la salida elegante a una situación que podría salir mal. Una obra amable, divertida, que atrapa desde el primer momento y deja una gran sonrisa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.