Papa Francisco

Una visión general de los cambios que han supuesto para la Iglesia el pontificado de Francisco y su estilo de gobierno.
El Papa se merecía un capítulo íntegro de “Para no hablar del tiempo”. Y lo hemos hecho, dando voz a personas que lo conocían bien.
Al Papa Francisco le debemos los periodistas, y los ciudadanos de este siglo XXI, un legado de expresiones cargadas de ingenio, cercanía y fuerza.
Una selección de artículos publicados en Aceprensa sobre el Papa recién fallecido, que tocan los principales aspectos de su figura y de su legado.
Su pontificado ha estado marcado por una misión: llevar el mensaje de la salvación a las periferias geográficas y existenciales. Y por un tono: la alegría de evangelizar.
Un escritor ateo y anticlerical se siente fascinado por el Papa y por los católicos de Mongolia, sin abandonar su visión ideológica de la Iglesia.
Intervenciones y gestos recientes de Francisco que muestran sus preocupaciones con respecto a la Iglesia.
El Papa logró culminar con éxito uno de los viajes más difíciles de su pontificado.
En una breve carta, el Sumo Pontífice destaca que los buenos libros son como una caja de resonancia donde podemos comprender la propia voz, la de los demás, y la de Dios.
El Papa Francisco tiene una fórmula contra la polarización en la sociedad, y lleva años intentado aplicarla en la Iglesia. Aunque la idea original no es exactamente suya, sí que tiene mucho que ver con su propia experiencia vital e intelectual.
Una larga y jugosa entrevista al Papa Francisco que, junto con un análisis filosófico-teológico y una valiosa recopilación documental, ayuda a entender la información sobre el Vaticano.
Tras unos días de dudas en torno a su salud, el Papa reapareció pronunciando sus mensajes y expresando preocupación por los conflictos que azotan al mundo.
Francisco insiste en que los problemas medioambientales exigen una respuesta ética, no simplemente tecnológica.
En la campaña electoral argentina ha surgido una nueva polémica por los ataques al Papa por parte del candidato Javier Milei.
JMJ 2023: Francisco anima a los jóvenes a implicarse en las injusticias sociales, a ser protagonistas en la evangelización y a amar al prójimo "concretamente".
Un valioso y profundo texto para entender la historia de la Iglesia en las dos primeras décadas del siglo XXI.
Diez jóvenes plantean al Papa Francisco sus objeciones a la Iglesia católica y hablan del aborto, el feminismo, la inmigración o la ideología de género.
Borghesi explica los principios inspiradores del pontificado de Francisco y analiza la incomprensión que ha encontrado en algunos sectores de la Iglesia.
En su histórica visita, el Papa ha llamado a los fieles de todas las religiones a trabajar de conjunto por la paz: “Nadie se salva solo”.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.