El jugador de fútbol americano Tim Tebow, cristiano evangélico de 24 años, hace disfrutar a los aficionados al deporte pero molesta a quienes piensan que los creyentes necesitan permiso para mostrar su fe en la vida pública.
El tradicional discurso del Papa al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede pone de manifiesto las preocupaciones del Vaticano sobre la situación internacional.
Un Nuevo Testamento anotado por especialistas judíos y el encuentro entre Benedicto XVI y el Rabino Jefe del Reino Unido muestran las buenas relaciones entre ambas comunidades.
En Francia se sigue discutiendo sobre la libertad de creación artística y el respeto a las creencias religiosas, a raíz de las protestas contra una pieza teatral que caricaturiza la pasión de Jesucristo.
En su tradicional discurso de felicitación de la Navidad a la Curia romana el 22 de diciembre, Benedicto XVI hizo balance del año eclesial, destacando especialmente la Jornada Mundial de la Juventud.
“Me atrevo a decir que éramos amigos”, declara Václav Havel sobre Juan Pablo II en su libro de recuerdos Sea breve, por favor. Su bienvenida a Juan Pablo II cuando visitó Checoslovaquia en 1990, revela esa sintonía intelectual y cordial.
En su viaje a Benín, Benedicto XVI entregó a los obispos africanos la Exhortación apostólica Africae munus, que sintetiza las propuestas del Sínodo de Obispos sobre África celebrado en 2009.
El 1 de enero de 2012 se erigirá en EE.UU. el segundo Ordinariato personal para recibir a los fieles anglicanos que quieran formar parte de la Iglesia católica y conservar sus tradiciones.
África es el continente en el que crece más el catolicismo, en competencia con el islam y los pentecostales. Sus preocupaciones son también muchas veces diferentes de las que predominan en el Norte.
Valente dibuja, en todo este minucioso recorrido por las universidades alemanas, de Bonn a Ratisbona, a un Raztinger centrado en su trabajo de teólogo.
López Kindler desentraña las objeciones más importantes que la cultura pagana presentó al cristianismo primitivo, analizando las grandes controversias y subrayando el esfuerzo de los primeros cristianos por hacer comprensible la fe.