El Dr. Bernard Nathanson, en otro tiempo conocido como "el rey del aborto", pasó a ser un destacado militante pro-vida en Estados Unidos cuando se convenció de que el feto es un ser humano. Ahora se va a convertir al catolicismo. Julia Duin relata este proceso en The Washington Times (27-III-96).
Dorothy Lipovenko cuenta en The Globe and Mail (Toronto, 9-II-96) que en Canadá algunos ejecutivos y empleados acostumbran aprovechar la hora del almuerzo para dialogar sobre temas religiosos, rezar o participar en actos de culto.
L'Osservatore Romano (2-II-96) reseña un libro de ensayos teológicos en que se critica la encíclica Veritatis splendor y las competencias del magisterio de la Iglesia. La recensión aparece firmada con tres asteriscos, que indican su carácter autorizado. La obra en cuestión es Moraltheologie im Abseits? Antwort auf die Enzyklika "Veritatis splendor", Dietmar Mieth (editor), Herder, 1994, cuya versión castellana acaba de publicar también Herder (La teología moral ¿en fuera de juego? Una respuesta a la encíclica "Veritatis splendor"). Entre los colaboradores del libro figuran moralistas como M. Theobald, J. Fuchs, E. Chiavacci, M. Vidal, R.A. McCormick, A. Auer y B. Häring.
Henri Tincq informa en Le Monde (9-II-96) de un coloquio universitario sobre las sectas. El informe Guyard al que se refiere ha sido la base para un debate parlamentario sobre el problema en Francia.