Religión

Jesús P. Zamora Bonilla, profesor de Filosofía en un instituto, escribe en El País (Madrid, 24-IX-96) sobre la enseñanza de religión en las escuelas públicas. Según él, los que se oponen a ella suelen incurrir en tres falacias:
El profesor Massimo Introvigne, experto en nuevos movimientos religiosos, toma pie de la aparición en Italia de una revista de estilo "New Age", para explicar que de este fenómeno -ideológicamente agotado- sólo queda el aspecto comercial (Avvenire, Milán, 18-IX-96).
UNESCO
El efecto del viaje en la opinión pública
Midtown: También es posible el éxito
Contrapunto
Corea del Sur
El viaje de Juan Pablo II a Francia
Apropósito de la polémica sobre la conmemoración del bautismo del rey Clodoveo, un artículo que suscriben en Le Monde (10-IX-96) dieciséis laicos católicos pregunta por qué una nación laica no puede conmemorar acontecimientos religiosos.
Con el ingreso de Clarence Thomas en la Iglesia católica, por primera vez no hay mayoría protestante en el Tribunal Supremo norteamericano. Joan Biskupic analiza el significado de este hecho (Washington Post, 4-VIII-96).
Contrapunto
Son minoría, pero gestionan más de la mitad de las escuelas y servicios sociales
Iglesia

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.