El fundador del Instituto de la Teología del Cuerpo aborda la importancia que tienen para la Iglesia y la sociedad moderna las enseñanzas de Juan Pablo II.
En estas notas publicadas póstumamente, el ex portavoz de la Santa Sede aporta numerosos detalles sobre la rica personalidad del Papa polaco y sobre algunos acontecimientos de su pontificado.
En la “Carta a las mujeres”, publicada hace 25 años, Juan Pablo II mostró la necesidad de contar con el “genio femenino” en todos los ámbitos de la sociedad.
A partir de los discursos y textos del propio san Juan Pablo II, se repasan los principales acontecimientos de su vida y se recuerdan sus enseñanzas espirituales.
Juan Manuel Burgos, experto en la obra filosófica de Karol Wojtyla, ofrece en este ensayo las claves para comprender su análisis de la persona y su trayectoria intelectual.
Se publican las reflexiones que Juan Pablo II escribió en sus ejercicios espirituales y que muestran su intensa vida interior y su fidelidad a los planes de Dios.
Los amigos y colaboradores que estuvieron junto a Juan Pablo II, en un pontificado que sacudió la Iglesia y el mundo, están en condiciones de ofrecer un testimonio particularmente significativo.
El que fue secretario de Juan XIII, hoy cardenal Loris Capovilla, y amigos y colaboradores estrechos de Juan Pablo II, han ofrecido testimonios reveladores sobre los nuevos santos.
Los amigos y colaboradores que estuvieron junto a Juan Pablo II, en un pontificado que sacudió la Iglesia y el mundo, están en condiciones de ofrecer un testimonio particularmente significativo.
Los amigos y colaboradores que estuvieron junto a Juan Pablo II, en un pontificado que sacudió la Iglesia y el mundo, están en condiciones de ofrecer un testimonio particularmente significativo.