Política

El sistema económico global es antagónico con el tiempo muerto del sueño y con la aspiración a soñar algo distinto.
Bustos reinterpreta fábulas y leyendas clásicas para entender el mundo de hoy y criticar sarcásticamente lo políticamente correcto.
La declaración condena la violencia cometida en nombre de la religión y sale en defensa de los cristianos perseguidos en Oriente Medio.
La UE ha recomendado a Atenas disminuir su gasto en Defensa para afrontar la crisis, pero el estamento militar parece blindado contra la austeridad.
Las enfermedades e incidentes relacionados con el alcohol explican la brecha de esperanza de vida entre los sexos.
Amparados en el victimismo, algunos colectivos sociales pueden blindarse contra toda crítica y coartar la libertad de expresión.
Por primera vez, el Consejo de Seguridad se pone de acuerdo en un plan que debe llevar a una transición política.
Con una iniciativa insólita, las Iglesias “oficiales” católica y protestante se quejan al gobierno chino por las restricciones a la libertad religiosa.
Por imperativos económicos, China puede permitir tener dos hijos a todas las parejas, aunque ahora deberá convencer a muchas familias urbanas reticentes.
La elección del nuevo presiente polaco, Andrzej Duda, anuncia una remodelación del panorama político del país.
La Conferencia de Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE) fue un intento de superar en la década de 1970 la división del Viejo Continente en bloques. Lejos de limitarse a una concepción de la seguridad asentada en los aspectos militares, la CSCE enfocó la seguridad desde una óptica global.
El Acta Final de Helsinki, firmada hace 40 años, proclamó el principio de inviolabilidad de las fronteras en Europa. Sin embargo, desde la disolución de la Unión Soviética, ha habido varios movimientos de fronteras, del Báltico a Ucrania.
El acuerdo internacional con Irán, en vez de estabilizar el Oriente Medio, de momento despierta recelos en la región, donde Israel y el frente suní lo ven como una victoria para los chiíes.
En China, los chicos tienen que ir al colegio que les corresponda por su domicilio, pero muchas familias se las ingenian para conseguir plaza en los mejores centros.
Cuando, por la crisis griega, resultan evidentes los defectos del euro, es hora también de recordar sus ventajas.
Varios intentos de “civilizar” a determinados pueblos aborígenes han terminado ocasionando graves perjuicios a los individuos y a sus comunidades.
Este filósofo de moda ahonda sobre la concepción actual del tiempo y su fragmentación para proponer una nueva, más pausada y contemplativa.
Los jóvenes chinos de familias ricas hacen una ostentación insultante y el régimen quiere meterlos en vereda.
El referéndum griego obliga a preguntarse por las consecuencias de los recortes. Pero el maniqueísmo que enfrenta a la malvada troika contra el heroico gobierno de Tsipras no ayuda a esclarecer las causas de la crisis.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.