Política

El colapso del gobierno alemán pone de manifiesto las dificultades de intentar gobernar en alianzas con demasiada diversidad ideológica.
El último informe de la OCDE sobre la salud en Europa alerta sobre la amenaza que supone una población cada vez más envejecida y unos profesionales sanitarios sobrecargados y desmotivados.
Sectores intelectuales y periodísticos contrarios a Trump han reaccionado a la victoria de este en las elecciones mostrando incomprensión y desdén hacia sus votantes.
La aparición de Trump y Harris en numerosos podcasts durante la campaña electoral expone una nueva vía en la comunicación política, que no está exenta de problemas.
Aunque el próximo inquilino de la Casa Blanca no ha concretado aún sus ideas en algunos temas candentes, no es arriesgado pronosticar vientos de cambio.
Una comparación de las propuestas de los dos candidatos en cinco temas: inmigración, aborto, impuestos, comercio internacional y política exterior.
Un libro que recoge textos de Andrés Ollero sobre el papel del derecho, sobre su relación con la moral o sobre la riqueza que representa la religión en la esfera pública.
Dos autores recién premiados con el Nobel de Economía advierten en su última obra sobre los efectos perjudiciales de la evolución tecnológica.
En el nuevo orden mundial que emerge, necesitaremos el “Sur Global”, empezando por África.
Para ayudar a comprender y a hacer balance, ofrecemos una selección de los artículos publicados en Aceprensa sobre el conflicto.
El autor fue testigo directo de los métodos represivos y crueles utilizados en la cárcel de Pitesti durante la implantación del comunismo en Rumanía.
Las medidas anunciadas por el Gobierno español para, supuestamente, frenar la desinformación pretenden en realidad controlar a la prensa, aprovechándose de su fragilidad económica.
El ejército israelí ha penetrado por la frontera sur libanesa a la par que mantiene los bombardeos contra bastiones de la milicia chií aliada de Irán.
Los líderes de los sindicatos se perpetúan en el cargo, al que algunos incluso acceden por herencia.
El juez que ha ordenado el bloqueo acusa a la red de permitir la difusión de bulos peligrosos; la compañía, con Elon Musk a la cabeza, clama por la libertad de expresión.
El BSW representa un nuevo populismo de izquierdas en Europa, que atrae el voto de protesta de la clase trabajadora y se opone al progresismo “woke”.
China exhibe un poderío enorme y a la vez tiene puntos débiles que limitan sus posibilidades de progreso y su influencia en el mundo.
Hidalgo, autor de dos libros sobre la utopía tecnologicista, explica por qué este paradigma, basado en verdades a medias, colisiona con los verdaderos intereses de la humanidad.
A pesar de ser la actual vicepresidenta, Harris se presenta como la candidata del cambio.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.