El último informe de la OCDE sobre la salud en Europa alerta sobre la amenaza que supone una población cada vez más envejecida y unos profesionales sanitarios sobrecargados y desmotivados.
Sectores intelectuales y periodísticos contrarios a Trump han reaccionado a la victoria de este en las elecciones mostrando incomprensión y desdén hacia sus votantes.
La aparición de Trump y Harris en numerosos podcasts durante la campaña electoral expone una nueva vía en la comunicación política, que no está exenta de problemas.
Aunque el próximo inquilino de la Casa Blanca no ha concretado aún sus ideas en algunos temas candentes, no es arriesgado pronosticar vientos de cambio.
Un libro que recoge textos de Andrés Ollero sobre el papel del derecho, sobre su relación con la moral o sobre la riqueza que representa la religión en la esfera pública.
Las medidas anunciadas por el Gobierno español para, supuestamente, frenar la desinformación pretenden en realidad controlar a la prensa, aprovechándose de su fragilidad económica.
El juez que ha ordenado el bloqueo acusa a la red de permitir la difusión de bulos peligrosos; la compañía, con Elon Musk a la cabeza, clama por la libertad de expresión.
Hidalgo, autor de dos libros sobre la utopía tecnologicista, explica por qué este paradigma, basado en verdades a medias, colisiona con los verdaderos intereses de la humanidad.