Una encuesta realizada en Reino Unido muestra que los jóvenes y los partidarios del multiculturalismo opinan que la libertad de expresión debe respetar las creencias religiosas.
Las reacciones de los gobiernos europeos a la crisis de los refugiados revelan dos maneras de ser Europa: la de quienes buscan una solución conjunta y la de quienes han decidido ir por libre.
Enrique Banús, presidente de la European Community Studies Association, explica el ideal que hay detrás del proyecto europeo y las ventajas que ha traído.
La debilidad ideológica de Occidente, incapaz de ofrecer a los musulmanes que rechazan la violencia unos ideales compatibles con sus creencias religiosas, es el punto débil en la lucha contra el yihadismo.
Con experiencia en distintas misiones, Barber analiza el trabajo de las agencias de la ONU y sostiene que la ayuda humanitaria no puede sustituir a la acción política ni soslayar las raíces de los conflictos.
Frente a las propuestas políticas maximalistas y basadas en la indignación, Lapuente elogia el realismo de buscar soluciones factibles y avanzar paso a paso.
La hostilidad hacia las creencias religiosas no favorece la convivencia social. El Prof. Rafael Palomino reflexiona sobre varias polémicas de actualidad en España.
Las elecciones al Parlamento y a la Asamblea de Expertos del 26 de febrero no han sido simplemente un pulso entre los candidatos “moderados” y los “conservadores de línea dura”.
En los medios de comunicación italianos hay una devoción por el cambio en la concepción de la familia, que ignora el sentir de buena parte de la opinión pública, señala el intelectual Ernesto Galli della Loggia.
Tal como se observa en el caso de Rita Maestre, en la nueva izquierda española abunda una mentalidad ciega a las transgresiones contra la libertad religiosa.