Política

Los votantes no son menores de edad manipulables con publicidad política.
Con el fin de contrarrestar el antieuropeísmo, los autores explican los logros de la UE y su importancia política y económica.
Un tercio de los 5.000 europeos que se fueron a Siria e Iraq a unirse al Estado Islámico ha retornado. Consciente de la amenaza que suponen, Europa no tiene demasiado interés en que vuelvan los que quedan en el terreno.
Dos expertos en antiterrorismo hablan sobre algunos de los yihadistas que se hicieron tristemente famosos por su activa militancia en el Estado Islámico.
El diputado británico Jacob Rees-Mogg, católico practicante, cuenta el respaldo que ha recibido de personas que no piensan como él.
El éxito del Movimiento 5 Estrellas y de la Liga de Matteo Salvini habla más de la salud de la política italiana que de la del populismo en el continente.
La vigilancia contra el “discurso del odio” está cercenando la libertad de expresión y cancelando los debates de ideas en la universidad, sobre todo en los países anglosajones.
“Ni eres como yo, ni mereces el mismo respeto”. Esta es la presunción de fondo que asimila a ambos movimientos.
Cuanto más se afianza el individualismo, más se recurre al poder del Estado para garantizar la seguridad de todos.
Este psicólogo canadiense se ha convertido en la bestia negra de la izquierda radical por criticar la ideología de género y el relativismo posmoderno.
Después de imponer durante 35 años la prohibición de tener más de un hijo, Pekín descubre que faltan jóvenes y ahora no sabe cómo fomentar los nacimientos.
Las revelaciones sobre la “trama rusa” para influir en la opinión pública en EE.UU. muestran que las redes sociales son inevitablemente manipulables, y que la inteligencia artificial no va a arreglar el problema.
Arnau apunta una alternativa para superar el cientificismo moderno, que ayude al hombre a descubrir el sentido de las cosas.
El afán de poder y la defensa de los intereses propios son los criterios que, de acuerdo con Baños, rigen hoy las relaciones internacionales.
Lejos de reinar en paz tras el fin de las ideologías, hoy la democracia liberal está amenazada por el yihadismo y las corrientes populistas, advierte el analista francés Nicolas Baverez.
Cruz reflexiona sobre el miedo que provoca la incertidumbre por el futuro y se pregunta por el sentido de la historia.
El nuevo reglamento chino sobre actividades religiosas está pensado para someter a los creyentes clandestinos.
Exhaustivo repaso a los testimonios literarios de quienes sufrieron la represión comunista que comenzó con la Revolución Rusa.
En su libro recién publicado “Why Liberalism Failed”, Patrick Deneen aboga por buscar estilos de vida que superen el ideal moderno de la libertad sin vínculos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.