Política

Aunque Tel Aviv persigue básicamente eliminar el programa nuclear de Teherán, no haría ascos al derrocamiento del régimen. Pero para eso la población civil iraní debe poder respirar.
El presidente sigue abonado a la política emocional del relato pero, al final, son los ciudadanos los que tienen que creer –o no– el cuento.
Una obra que reivindica el valor del disenso y la discusión como valores imprescindibles de la vida democrática.
Las autocracias parasitan los sistemas democráticos desde dentro. Varios expertos explican cómo reconocerlas y cómo evitar caer en sus engaños.
El viaje del presidente de Estados Unidos a Arabia Saudí, Qatar y Emiratos deja contratos millonarios en la región y el levantamiento de las sanciones a Siria.
La crisis de la vivienda o el desempleo mueven a un sector de la izquierda a plantear políticas que estimulen el crecimiento económico y la innovación.
China cultiva su relación con las universidades occidentales para modernizar su ejército, acallar las voces críticas y ofrecer una cara amable del régimen.
En su intento –loable– por encontrar un elemento unificador que explique el desarrollo de la política reciente, el autor incurre en algunas simplificaciones.
El aniversario de este documento, germen de la Unión Europea, llega en un momento en que sus ideales están siendo cuestionados desde dentro y desde fuera.
La debilidad de la milicia chií y la presión internacional han contribuido a desbloquear la situación política libanesa con un gobierno dispuesto a emprender reformas.
7/10
Un joven falsificador de jeans revoluciona el KGB en la Europa comunista.
El país ocupante ha separado de sus familias a decenas de miles de niños y adolescentes, con el propósito de “rusificarlos” y combatir su propio déficit demográfico.
La política italiana ha pasado de liderar un partido marginal a convertirse en una figura clave del tablero internacional.
Su nuevo período presidencial, que debe gozar de mayor estabilidad que administraciones anteriores, afrontará agudos retos en economía y seguridad.
Cómo podríamos tener políticos más competentes y con más categoría.
El régimen de Pekín, obsesionado con detener el declive demográfico, confía a funcionarios públicos y empresarios privados una misión pronatalista.
El autor de Habitación sin vistas habla del entorno en el que crecen los jóvenes israelíes, de quienes abandonan el país y de la dificultad de volver a la ficción tras el 7 de octubre y la guerra en curso.
Algunas precauciones para tiempos de guerra pueden no ser todo lo útiles que se desearía, según las circunstancias de la emergencia.
La coyuntura internacional ha llevado a la UE a acelerar un plan de rearme, pero la precipitación y la falta de unión política podrían lastrar su eficacia.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.