Libros

Retrato forzado del proceso de aniquilamiento personal de un hombre que ha buscado exclusivamente en el sexo la solución a sus crisis existenciales.
Un conjunto de filósofos de la Universidad de Oxford analiza éticamente algunos fenómenos actuales, pero desde una óptica transhumanista
Gómez Pérez emplea fragmentos de las grandes obras de la cultura occidental para iluminar la condición humana.
Justo Navarro regresa con una nueva aventura del comisario Polo, que viaja de Granada a un París dominado por los nazis.
Novela intimista sobre las relaciones familiares y el paso del tiempo, contada desde la perspectiva de un niño que mantiene una relación entrañable con sus abuelos.
Publicado en 1930, este diario es un contundente testimonio sobre las difíciles condiciones en que vivían y morían miles de soldados durante la Primera Guerra Mundial.
Novela protagonizada por un héroe anónimo de la Segunda Guerra Mundial, que aúna amor y suspense.
Un viaje a la gélida región siberiana que hizo famosa el Gulag, habitada hoy en gran parte por descendientes de presos que sobrevivieron a los trabajos forzados.
El autor repasa las premisas ideológicas y culturales con que el régimen nazi pretendió justificar sus actos de agresión territorial y su desdén hacia otros pueblos.
Una buena novela de intriga, protagonizada por una mujer, agente de la CIA, que aporta a la trama un punto de vista diferente.
Última de una trilogía de novelas protagonizadas por una escritora que describe con su peculiar mirada su vida personal, familiar y profesional. Una lección magistral de literatura.
Ovejero considera que la nueva izquierda defiende ideas que el socialismo clásico trató de combatir.
Selección de artículos de García de Cortázar en torno a la crisis de la idea de España, el humanismo de tradición cristiana y la situación pública de los católicos en el país.
En este libro-entrevista, el Papa Francisco profundiza sobre el sentido de la vocación religiosa y ofrece consejos para vivirla más plenamente.
Krauze repasa la tradición liberal en Latinoamérica y la reivindica como el mejor antídoto contra los nuevos populismos de la región.
En esta obra póstuma, Todorov aborda cuestiones variadas, como la convivencia entre culturas o el modo en que las artes transmiten verdades sobre el ser humano.
Ensayo crítico con los excesos del sistema capitalista, que reflexiona sobre la importancia de las virtudes en el ámbito empresarial.
Una exquisita traducción de esta obra cumbre de la literatura occidental.
Un experto en seguridad y terrorismo presenta un balance desesperanzado del fin de la violencia etarra.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.