Libros

Ramoneda explica los aspectos más importantes para escribir con soltura y elegancia, evitando los errores más comunes y ofreciendo criterios para elegir las palabras más adecuadas, el tono o el género.
Una escapada a Ámsterdam desestabiliza la rutina en que vive un matrimonio de jubilados irlandeses y los pone ante una decisión crucial.
El cardenal, escritor prolífico, es autor de obras que siguen siendo especialmente sugerentes.
Un misterioso asesinato trunca la vida de una joven, quien se ha criado sola en permanente contacto con la naturaleza y a la que rodea una leyenda.
Original novela en la que el propio autor es contratado por un veterano policía que investiga un crimen.
Con un marcado sentido de pérdida por la muerte del hombre al que amaba, una mujer ajusta cuentas con su agitada vida.
Novela de aventuras sobre un variopinto grupo que sigue el rastro de una sanguinaria pantera, y al que a su vez persigue un hombre acusado de asesinato.
El viaje en coche de Nueva York a Arizona de una pareja de documentalistas con sus hijos se convierte en una radiografía del drama migratorio.
La continuación de “El cuento de la criada”, que muestra la decadencia de Gilead, pierde el factor sorpresa e insiste en un mensaje bastante evidente.
Selección de 17 relatos en los que se aprecia el ingenio y el buen gusto de un autor famoso por sus sorprendentes desenlaces.
A partir de hallazgos recientes, dos científicos explican el papel de la biología cuántica en las dinámicas de la vida.
Un completo análisis sobre el surgimiento y el desarrollo de lo políticamente correcto, que analiza su impacto en el debate público.
Delicioso ensayo en el que Florence Delay, de la Academia Francesa, ofrece variadas reflexiones al hilo de las santas pintadas por Zurbarán.
A través de los escritos de Newman, a punto de ser canonizado, Víctor García Ruiz reconstruye un viaje que marcó decisivamente su vida espiritual.
De papel o digital, quedarse con un libro sin pagarlo es hurtar, se queja un autor.
Pérez-Reverte combina historia y ficción para contar las hazañas del Cid, un personaje a la medida de sus protagonistas habituales.
Kershaw retoma el relato de la historia europea donde lo dejó en “Descenso a los infiernos”, para ofrecer una visión general desde 1950 hasta la actualidad.
Lasalle cree que la transformación tecnológica está debilitando los lazos políticos y el civismo.
El amor entre Luka Brajnović y su mujer Ana atraviesa los momentos más trágicos del siglo XX, creciendo ante la adversidad, como muestra su hija Olga.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.