Libros

Esta trilogía está considerada uno de los mejores testimonios de la vida en España durante el primer tercio del siglo XX.
Una inspectora de policía, un aficionado a los crímenes sin resolver y un psicópata se enfrentan en esta novela llena de suspense.
Un recorrido por los principales acontecimientos que marcaron el último periodo de la vida del poeta sevillano.
En su nuevo libro, Maryanne Wolf explora cómo afecta al cerebro leer en pantallas, y propone la lectura reflexiva como un acto de resistencia en un ambiente de distracción.
Un joven urbanita portugués abandona su vida parisina para adentrarse en el mundo rural de su patria; un cambio que lo transformará.
Una historia que sorprende por su intensidad y lirismo, en torno a un director de escuela que protege a una chica en la Ucrania soviética de los años ochenta.
Un repaso por la forma en que han pensado y afrontado la muerte los grandes pensadores de la historia de la filosofía.
Wallace-Wells explica los efectos del cambio climático y busca concienciar al lector para combatirlo.
Una visión de conjunto de los fundamentos y las posibilidades técnicas de esta nueva ciencia.
Clark toma cuatro momentos de la historia de Alemania para mostrar cómo la política influye en la noción del tiempo.
Un análisis sobre la vida y la obra del genial compositor que explora el significado religioso de su música.
Recopilación de textos variados que muestran la fertilidad del pensamiento arendtiano.
Una selección de películas, series, novelas, ensayos y videojuegos para afrontar los días de reclusión por la crisis del coronavirus.
Especialistas de diversos campos reflexionan sobre modelos económicos centrados en la persona y en la lógica del don.
El autor analiza las distintas corrientes que han ido surgiendo dentro del realismo ético y del constructivismo.
Humanista, cristiano, en sus libros sugiere una vida más humana, más relacional, y más abierta al arte, a la cultura y a Dios.
Han sido numerosas las mujeres que han dejado su impronta en la literatura, el pensamiento o el cine de la pasada centuria.
La apuesta por la razón abierta y el diálogo de la fe con la cultura conforman el legado más importante del Papa emérito.
La autora cuenta el proceso que la Unión de Escritores soviéticos abrió contra ella por defender la libertad de expresión en la URSS.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.