Libros

Ambientada en la década de los 50 del siglo pasado, la novela aborda el destino de una tribu india que se debate entre la asimilación y la preservación de sus costumbres.
Libro de memorias en el que el autor recuerda su vida y la de su excéntrica familia en el Egipto de los años 50 y 60.
El autor de “Patria” cambia de registro con una novela ácida y existencialista sobre la desquiciada vida de un profesor de filosofía.
Especie de diario en que el autor reflexiona sobre los meses de confinamiento por el coronavirus y recuerda escenas de su infancia.
Primer poemario del autor en el que habla de su vida teniendo muy en cuenta el contexto cultural y sentimental actual.
Las editoriales sacan ahora al mercado nuevos títulos de sus autores más populares.
Tras escapar del dominio soviético en su juventud, el autor regresa a su Hungría natal para reconciliarse con su pasado y con su país.
Una colección de cuentos y microrrelatos de un autor caracterizado por una mirada compasiva.
Un recorrido muy ameno por la cultura occidental a través de sus puertas, las grandes desconocidas de la historia del arte.
En estas conversaciones publicadas póstumamente, Bauman repasa su trayectoria y explica su punto de vista sobre la sociedad contemporánea.
Lassalle propone recuperar los valores del liberalismo ilustrado como alternativa al populismo contemporáneo.
El camino de la construcción de sí mismo a lo largo del tiempo pasa por la donación amorosa, explica Carlos Javier Morales.
Un ensayo que ayuda a comprender la naturaleza del régimen chino actual, caracterizado por el autor como tecno-socialismo y capitalismo de Estado.
Una estimulante descripción del proceso de formación de hábitos.
El comisario Dupin debe resolver el caso de un asesinato cometido ante sus propios ojos en un mercado de la Bretaña.
El retrato de una tribu pesquera de Indonesia que lucha por mantener su modo de vida frente a la modernidad.
La universidad puede ser, para MacIntyre, el lugar donde superar la crisis moral y filosófica de la Edad Moderna.
Invitación a la lectura de los exponentes de una de las épocas más florecientes de la literatura española.
Para Applebaum, es necesario contrarrestar los últimos ataques a la democracia liberal con más participación y debate

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.