Libros

Navarro-Valls analiza, con rigor y amenidad, aspectos no tratados en sus anteriores libros sobre la presidencia de EE.UU. y el papado.
La apasionante historia de cuatro amigos que compartían intereses científicos, filosóficos y religiosos.
Original novela formada por catorce narraciones que entremezclan lo nebulosamente fantástico y un realismo despiadado.
Nuevo poemario del autor en el que aborda los grandes asuntos de la existencia y muestra la presencia de la eternidad en lo cotidiano.
Un buen manual para aprender a interpretar con sentido crítico los datos y las gráficas.
L’Ecuyer recrea un diálogo imaginario para desmitificar determinadas modas pedagógicas.
En la novela ganadora del Premio Nadal 2022, la protagonista revisita la historia de su familia y explora intensos conflictos sentimentales.
Un ensayo que reflexiona sobre los principales dilemas éticos planteados por la inteligencia artificial.
Con imaginación y documentación, la autora se propone rescatar del olvido personas, monumentos, animales, ciudades, lugares… que han desaparecido por el imparable paso del tiempo.
Una convincente crítica del “generismo queer”, escrita con agilidad y estilo directo.
La inquietud por que los adolescentes lean menos no se contrarresta con libros fáciles, sino con obras que de verdad les enriquezcan.
Reedición de la novela más conocida del escritor italiano, en la que recrea un ambiente de gente ruda y trabajadora, capaz de generosidad pero también de violencia.
En estas conferencias, Gombrich critica el relativismo estético y la idea de que el arte es solo la expresión de una vivencia subjetiva.
Una novela repleta de imaginación, con multitud de tramas y personajes que hablan de la relación entre literatura y vida.
Fernando Vallespín analiza algunas de las causas y manifestaciones más relevantes del deterioro de la cultura política liberal.
Novela de aventuras en torno a las investigaciones que realiza un aspirante a cronista sobre lo sucedido durante la expedición de Magallanes y Elcano.
Relatos realistas que muestran los claroscuros de la vida en la Rusia contemporánea.
Riezu expone la trastienda de la industria de la moda y aboga por cuidar más la ropa que tenemos, en vez de comprar compulsivamente.
Una historia coral sobre las vicisitudes de una familia, que es también un sentido homenaje a la literatura.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.