Libros

Un ensayo que explica los orígenes del minimalismo y que muestra cómo lo han encarnado artistas y pensadores de distintas épocas.
El nuevo poemario de Luis Ramoneda aborda cuestiones esenciales de la vida con una cadencia machadiana y manriqueña.
Ahmari plantea doce preguntas existenciales y recurre a la tradición moral de Occidente para responderlas.
Con esta novela histórica llena de acción, conflictos políticos y aventuras sentimentales, la autora ha conseguido el Premio Planeta 2022.
Con una rica mezcla de géneros, la autora rescata la historia de su familia y reflexiona sobre los mecanismos de la memoria.
Nueva colección de relatos que describen con humor el mundo de la infancia y los inicios de un joven aspirante a escritor.
En la tercera novela de la trilogía “Cegador”, el autor rumano vuelve a demostrar su derroche de imaginación y su exuberante y manierista trabajo estilístico.
Sesgos arraigados nos impiden pensar de un modo imparcial, explica Adam Grant en este ensayo en el que ofrece consejos para combatirlos.
Segunda entrega de una exitosa saga de novelas policiacas ambientada en la India de principios del siglo XX.
Una historia íntima, muy bien escrita, que hace pensar sobre el poso que deja el pasado en la propia identidad.
Aranguren analiza cinco filosofías sociales que resultan claves para entender la configuración de las sociedades occidentales.
El autor, oficial ruso durante la batalla de Stalingrado, narra de manera honesta su dramática experiencia en medio de situaciones escalofriantes.
Novela póstuma con la que el escritor italiano puso punto final a las aventuras del emblemático comisario Montalbano.
En este clásico de la teología, Bonhoeffer denuncia la banalización del cristianismo y explica por qué no hay contraposición entre fe y obras.
Reedición de una novela en torno a dos amigos, que presagió la persecución nazi contra los judíos.
Este libro recorre la historia de los principales géneros literarios y augura un próximo cambio de paradigma vinculado al redescubrimiento de la espiritualidad.
Publicado en 1968, este ensayo del matrimonio Durant está considerado una obra maestra que acierta a iluminar temas e inquietudes presentes.
Crónica de la descomposición de una familia sudafricana en los tiempos de la independencia del país.
Novela centrada en el dilema de un censor de la Inquisición que se enfrenta a la tarea de enjuiciar la obra de su amigo William Shakespeare.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.