Libros

El escritor italiano, enviado al Giro de 1949, lleva a cabo un memorable retrato a medio camino entre la crónica y la pieza imaginativa.
La novela permite descubrir el mundo de los judíos ultraortodoxos fuera de Israel, con el desgarro interior de algunos de los personajes.
Es la familia con su genoma propio, y no cualquier forma de convivencia, lo que humaniza y hace felices a las personas y a la sociedad.
Una peculiar historia de la filosofía que vincula la vida y la obra de los grandes pensadores, con un estilo literario y un ritmo expositivo brillantes.
Juan Manuel Burgos, experto en la obra filosófica de Karol Wojtyla, ofrece en este ensayo las claves para comprender su análisis de la persona y su trayectoria intelectual.
El cardenal Cisneros, regente de Castilla, fue, además de político y diplomático, un importante humanista y reformador, como explica Joseph Pérez, que también repasa su influencia y legado.
Schirmacher, recientemente fallecido, critica con mesura la concepción antropológica que concibe al hombre como un ser egoísta y denuncia la expansión de esta mentalidad al ámbito cultural y científico.
Con la crisis de Ucrania de fondo, conocer de cerca los principales hitos de la historia rusa, sus problemas territoriales y culturales, puede ser interesante para entender la postura de los países implicados.
Frente a la guerra estratégica y fruto del cálculo, este libro da a conocer el sufrimiento humano que conlleva toda contienda y repasa los conflictos más importantes de la historia.
Libro de viajes que sigue la ruta del río Duero en su tramo portugués.
En casa de Amalia se reúnen en Nochevieja sus tres hijos, de distintas orientaciones sexuales. Novela con una explícita intención de mostrar la “naturalidad” de otros modelos familiares.
La autora del “best-seller” “Palmeras en la nieve” rescata un suceso real relacionado con el caso de unas mujeres acusadas de brujería en 1592.
Un oscuro profesor, viudo y sin hijos, es detenido acusado de haber descargado fotografías desde una red pedófila en su ordenador. La novela, a ratos desasosegante, es el relato de lo que acontece a su alrededor, el proceso y su vida en la cárcel.
Novela ambientada en una China muy a ras de suelo, con algunas tradiciones y reacciones que pueden provocar sorpresa en los lectores occidentales por su exotismo un tanto primitivo.
Nuevo “thriller” de un maestro del género. Tiene como trasfondo el terrorismo islámico y la actuación de los principales servicios de espionaje.
Segundo título de una serie policiaca cuya protagonista es la comisaria Ruiz. Los personajes y la ambientación son muy actuales, con la crisis económica como telón de fondo.
Personalísimo reportaje autoficcional que escribió el autor después de ser invitado a participar en Documenta 13, certamen de arte vanguardista.
Quien conozca y admire las obras del francés Georges Perec encontrará en estas curiosas memorias de infancia y primera juventud muchas cosas interesantes.
Esta edición reúne 50 textos de Azorín dedicados al mundo del libro, las librerías, las bibliotecas y la lectura.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.